14 de septiembre de 2025

Formación gratuita en construcción: 4.000 plazas para trabajadores del sector

fc-las-palmas-construccion

Las acciones formativas, cuya duración se sitúa entre las 8 y las 130 horas, se dividen en cinco categorías temáticas: Entorno BIM, Maquinaria, Medios, Equipos y Técnicas Auxiliares, Oficios y Rehabilitación y Construcción Sostenible

La Fundación Laboral de la Construcción acaba de lanzar una amplia oferta de formación subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que se ejecutará hasta el mes de agosto de 2026, y que pretende actualizar las competencias profesionales de cerca de 4.000 personas trabajadoras ocupadas del sector de construcción.

Compuesto por un total de 41 acciones formativas, este plan de formación sectorial estatal está dirigido principalmente a personas trabajadoras ocupadas en empresas del sector de la construcción y afines (Expediente F240704AA). Así mismo, se pueden beneficiar de este programa las personas desempleadas de larga duración; con un contrato fijo discontinuo en períodos de no ocupación; en situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo; o que se vean afectadas por situaciones de ERE o ERTE. Por último, se permite la inclusión de hasta un 30% de personas trabajadores de otros sectores.

Estas acciones formativas son de carácter presencial y se impartirán por toda la geografía española, con una duración que va de las 8 a las 130 horas.

Los diferentes cursos que integran este programa se centran en las actuales necesidades del mercado laboral y las principales demandas de las empresas del sector. Entre ellos, destacan los relacionados con metodología BIM (‘Introducción a la Metodología BIM’ e ‘Interpretación y visualización de planos en modelos BIM para operarios e instaladores’), Maquinaria (‘Operaciones con carretillas elevadoras recogepedidos de medio y alto nivel’, ‘Operaciones con manipulador telescópico’, u ‘Operaciones de máquina retrocargadora’, entre otros), Medios, Equipos y Técnicas Auxiliares (‘Fotografía y fotogrametría para construcción y obra civil con uso de drones’), Oficios (‘Instalación de carpintería exterior’, ‘Operaciones auxiliares con tuberías de cobre y accesorios de fontanería’ y ‘Pavimentos residenciales’, entre otros); y Rehabilitación y Construcción Sostenible (‘Fundamentos de eficiencia energética para supervisar la ejecución de la edificación’, ‘Instalación de sistemas de aislamiento térmico con criterios de eficiencia energética’ e ‘Instalación de climatización eficiente’, entre otros).

*Accede a las acciones formativas por «Especialidad» y por «Comunidad Autónoma» para formalizar las inscripciones. Las plazas son limitadas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital