12 de septiembre de 2025

Los profesionales del sector IT en España son los más satisfechos, pero también los más dispuestos a cambiar de empleo

sector-tecnologico-IT
  • El 51% de los trabajadores del sector IT afirma sentirse satisfecho con su empleo, pero el 93% estaría abierto a nuevas oportunidades laborales.
  • El 23% de los profesionales tecnológicos no están conformes con el modelo de trabajo presencial y remoto, y un 44% cambiaría de empresa si no cuenta con posibilidades de promoción

Michael Page Technology, marca de PageGroup especializada en selección de perfiles tecnológicos, presenta una nueva edición de su informe Talent Trends 2025 Tecnología, que analiza las tendencias clave que marcarán la gestión del talento en el sector IT durante el próximo año. El informe parte de los resultados globales del estudio Talent Trends 2025, con foco en las respuestas de cerca de 5.000 profesionales del ámbito tecnológico.

El informe muestra cómo, en un entorno cambiante marcado por la innovación y la digitalización constante, los profesionales tech se posicionan como uno de los colectivos con mayores niveles de satisfacción laboral, pero también como uno de los más exigentes a la hora de considerar nuevas oportunidades.

En este contexto, los datos revelan que contar con un buen salario ya no es suficiente: aspectos como el propósito del trabajo, el desarrollo profesional o la flexibilidad pesan más que nunca en las decisiones de cambio laboral.

“El talento IT valora proyectos con sentido, opciones de aprendizaje continuo y una cultura de liderazgo cercana”, señala Iñigo Fernández, Senior Executive Director de Michael Page Technology. “Las compañías deben entender que la propuesta de valor al empleado tiene que ir más allá del salario si quieren atraer y fidelizar a estos perfiles tan demandados”.

Las cinco claves que marcarán el talento tech en 2025

  1. Profesionales más satisfechos, pero menos fieles

El 51% de los profesionales IT en España declara estar satisfecho con su trabajo actual. Sin embargo, el 93% se muestra abierto a nuevas oportunidades, lo que refleja que la fidelidad laboral en este sector se ha vuelto más volátil.

  1. Desarrollo profesional como prioridad

El 23% de los encuestados no está conforme con el modelo de trabajo presencial y remoto, y un 44% cambiaría de empleo si no encuentra oportunidades de promoción o avance en su carrera.

  1. La IA acelera el cambio de habilidades

La automatización y la IA están reconfigurando los perfiles profesionales. Las organizaciones buscan cada vez más competencias humanas como el pensamiento crítico, la adaptabilidad o la creatividad.

  1. El propósito importa

Más allá del salario o las condiciones laborales, los profesionales IT valoran la cultura de empresa, la ética organizativa y el impacto de su trabajo. El desalineamiento con estos aspectos es una de las principales causas de rotación.

  1. Flexibilidad con foco en el bienestar

El equilibrio entre vida personal y profesional sigue siendo una prioridad. La mayoría de los profesionales prefiere modelos híbridos o en remoto, y valoran que las compañías promuevan políticas claras de desconexión digital y salud mental.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital