El lanzamiento de GPT-5 hace pocos meses ha acelerado la adopción de IA en departamentos de RRHH españoles. Sin embargo, según observaciones del sector, existe una notable disparidad en los niveles de sofisticación de implementación, generando ventajas competitivas significativas para las organizaciones que han desarrollado aproximaciones más avanzadas.
La formación se enmarca en la creciente demanda de especialización en IA aplicada que están experimentando los profesionales de Recursos Humanos, ante la evidencia de que el dominio de estas herramientas se está convirtiendo en un diferencial estratégico clave.
Más allá de la automatización: hacia la amplificación del criterio
La gran mayoría de los profesionales de RRHH están usando GPT-5 como una calculadora avanzada.
Esto es: le piden que haga cosas como “resume esto, escribe aquello, analiza lo otro”. Y funciona, es más eficiente. Pero están perdiendo el 80% del potencial real.
La diferencia en usarlo de manera avanzada radica en pasar de usar GPT-5 como una herramienta que ejecuta instrucciones a convertirlo en un multiplicador que procesa y aplica el criterio profesional acumulado a escala superior.
El salto cualitativo: de instrucciones a metodología
Esta nueva aproximación implica enseñar a GPT-5 los patrones de decisión específicos de cada organización, sus valores culturales únicos y las señales sutiles que indican el éxito real de una contratación o una estrategia de engagement.
No se trata de que GPT-5 entienda qué perfil funciona en general, sino qué perfil funciona específicamente en tu cultura organizacional.
De este modo, la diferencia en precisión y efectividad es brutal.
Formación especializada para profesionales del sector
Con el objetivo de democratizar estas técnicas avanzadas, Global Human Consultants impartirá el próximo 17 de septiembre la Power Talk gratuita » El Método GPT-5 que está creando la nueva élite de RRHH”, dirigida específicamente a profesionales de talento, selección, formación y desarrollo organizativo.
La sesión online de 45 minutos (17:00-17:45h) abordará:
- El Framework RRHH-GPT5: La metodología utilizada por profesionales pioneros del sector
- Análisis de errores comunes: Por qué el 87% de quienes «usan IA» obtienen resultados limitados
- Demostración práctica: Ejemplos reales aplicados en directo
- Metodología de transferencia: Técnicas para convertir experiencia profesional en prompts ejecutables
- Método ARIA: Framework paso a paso (Automatizar, Revisar, Iterar, Aplicar)
La sesión estará a cargo de Guillermo Cornet, consultor en liderazgo y especialista en IA aplicada a RRHH, con más de dos décadas acompañando equipos de Recursos Humanos en procesos de transformación.
Inscripción gratuita. Regístrate aquí para recibir directamente en tu correo el enlace para asistir online.