Con el final de las vacaciones de verano y la vuelta a la rutina, Brooklyn Fitboxing ha presentado su estudio “Hábitos de entrenamiento en España y Europa”. Este análisis, que desglosa el porcentaje de entrenamientos realizados entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 en todas las provincias españolas y países europeos donde la cadena tiene presencia, revela que el ejercicio se ha consolidado como un pilar fundamental del bienestar, más allá de la obligación física.
Contrario a la creencia popular de que los fines de semana son para el descanso, los datos demuestran una mayor afluencia los sábados y, especialmente, los domingos. De hecho, el domingo se consolida como el día de mayor asistencia, con un 63,20% de ocupación, seguido del sábado, con un 60,40%.
Durante la semana, la franja horaria de la tarde es la preferida por los usuarios para entrenar, concentrando el pico de actividad a las 19:00h, con un 66,86% de asistencia. El gimnasio se ha convertido en un «refugio para liberar el estrés acumulado tras la jornada laboral», convirtiendo el ejercicio en una poderosa herramienta para el bienestar mental.
“Las conclusiones de este estudio son claras: el entrenamiento ya es una parte fundamental de la vida de las personas. Actualmente, ya lo consideramos como algo que está perfectamente integrado en nuestra rutina semanal y una herramienta clave para la gestión del estrés y la mejora de la calidad de vida», señala Jesús Blanco, Master Trainer de Brooklyn Fitboxing.
Un mapa de la actividad física en España
El estudio muestra una ocupación media del 49,73% en los gimnasios españoles, con notables diferencias. Las comunidades autónomas con mayor ocupación son La Rioja (67,62%), Baleares (57,93%) y Asturias (56,79%), mientras que Extremadura (39,39%), Melilla (43,80%) y Galicia (45,39%) registran la menor afluencia.
En el ámbito provincial, Logroño, Huelva y Ávila lideran el ranking de mayor afluencia. Por otro lado, las provincias que menos ocupación registran son Córdoba (30,86%), Badajoz (34,75%) y Gerona (38,35%).
Diferencias con Europa
Más allá de las fronteras españolas, el estudio también ha comparado los hábitos de entrenamiento con los de otros países europeos donde la compañía tiene presencia (Francia, Italia, Portugal y Alemania), revelando similitudes y diferencias interesantes.
Portugal e Italia tienen un perfil similar al español, con ocupaciones medias del 55,34% y 50,17% respectivamente. Francia muestra un comportamiento atípico con una ocupación alta los lunes (61,95%), mientras que en Alemania la diferencia entre el fin de semana (más del 60%) y la semana laboral (por debajo del 40%) es la más notable.
Claves para un regreso al gimnasio sin agobios y sin lesiones
“La vuelta de las vacaciones siempre puede ser complicada, pero nuestro estilo de vida ha evolucionado de tal forma que en muchas ocasiones no dejamos de entrenar durante las vacaciones. A la vuelta, lo importante es no ponérselo como una obligación sino como volver a la frecuencia y los hábitos que teníamos antes de vacaciones”, profundiza Blanco.
En este sentido, con el final del verano, retomar la rutina no tiene por qué ser abrupta, sino una oportunidad para reconectar con nuestro bienestar y recargar energías de cara al nuevo curso. En línea con el estudio, Brooklyn Fitboxing ofrece cinco consejos clave para una vuelta a la rutina exitosa:
- Ir paso a paso: evitar las prisas. Es primordial empezar poco a poco, priorizando la constancia sobre la intensidad para no sobrecargar el cuerpo ni desmotivarse. Actividades como caminatas, yoga suave o movilidad articular son ideales para esta etapa inicial.
- Elegir una disciplina en la que se disfrute. La clave para mantener una rutina a largo plazo es encontrar una actividad que divierta y motive. El fitboxing, por ejemplo, combina ejercicios de boxeo sin contacto y entrenamiento de fuerza al ritmo de la música, proporcionando una experiencia dinámica que ayuda a liberar el estrés acumulado.
- Hacer del entrenamiento un hábito. Incluir el ejercicio en el calendario como una cita fija ayudará a mantener la constancia. Entrenar en pareja o en clases colectivas también suma motivación y refuerza el compromiso. Un consejo sencillo pero eficaz es estrenar ropa deportiva, ya que sentirse bien durante el entrenamiento tiene un impacto directo en la motivación.
- Recuperar el equilibrio: descanso y nutrición. Dormir bien y mantener una alimentación equilibrada son fundamentales para obtener buenos resultados y evitar sobrecargas. Respetar los tiempos de recuperación y escuchar al cuerpo son prácticas clave para avanzar de forma segura.
- Buscar apoyo profesional. Contar con la guía de entrenadores cualificados es una forma efectiva de progresar sin riesgos. Esto permite avanzar al propio ritmo, con ejercicios seguros y eficaces que favorecen una evolución constante.
En línea con las tendencias de ocupación detectadas, el estudio de Brooklyn Fitboxing demuestra que el ejercicio ha dejado de ser una simple afición para convertirse en un pilar del bienestar integral en España y Europa. El regreso a la rutina tras el verano es la oportunidad ideal para adoptar estas prácticas, que no solo mejoran la salud física, sino que también actúan como una poderosa herramienta contra el estrés y una fuente de ocio de calidad. Al ofrecer una experiencia de fitness que va más allá del ejercicio físico, Brooklyn Fitboxing se posiciona a la vanguardia de las nuevas tendencias, demostrando que el bienestar mental es tan importante como la forma física en el estilo de vida actual.