International WorkplaceGroup, la plataforma de trabajo flexible más grande del mundo, con marcas como Spaces y Regus, abre un nuevo espacio de trabajo flexible de última generación en Passeig Joan de Borbó 99, en el barrio de la Barceloneta de la ciudad condal. Este nuevo espacio responde al auge del trabajo flexible en la región y a la creciente demanda por parte de empresas que buscan soluciones más dinámicas y conectadas con las necesidades actuales de sus empleados.
Ubicado en pleno corazón del distrito tecnológico de Barcelona, el hogar de más de 2.000 startups y una próspera comunidad internacional, Spaces Barceloneta ofrece un entorno privilegiado frente al mar, a solo 16,9 km del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y con conexiones de tren de alta velocidad, metro y Marina Vela a 3 minutos a pie.
Barcelona ha sido recientemente reconocida por IWG como una de las cinco mejores ciudades del mundo para hacer «workcation« en 2025, situándose en el Top 5 global y en la segunda posición en Europa. Con una puntuación de 87,5 sobre 100 en el tercer barómetro anual WorkFromAnywhere de IWG, la ciudad destaca por su infraestructura moderna, excelente conectividad digital, clima mediterráneo, playas urbanas y su fuerte ecosistema empresarial. Este dinamismo, que incluye un crecimiento del PIB del 3,5 % en 2024 y su posición como tercera ciudad europea preferida para fundar una startup, consolida a Barcelona como un entorno ideal para el desarrollo del trabajo híbrido y flexible.
Este nuevo centro se suma a la amplia red de IWG en el área metropolitana de Barcelona, que ya cuenta con más de 16 centros operativos bajo las marcas Spaces, Regus y HQ. Entre ellos destacan Spaces Torre Llevant, Spaces Plaza Molina, SpacesUniversitat y Regus Avenida Diagonal 640, así como otras ubicaciones clave en el entorno metropolitano, como HQ Mas Blau Business Park junto al aeropuerto de Barcelona-El Prat, RegusVallsolana Garden Business Park en SantCugat y Regus WTC Almeda Park en Cornellà de Llobregat. Esta red permite a empresas y profesionales elegir el entorno que mejor se adapta a sus necesidades, con la flexibilidad y conectividad que caracteriza al modelo híbrido y en plataforma.
La incorporación del nuevo Spaces Barceloneta se enmarca en un mercado en plena transformación, donde el trabajo flexible se ha consolidado como la opción preferida por empresas y profesionales. Diversos estudios demuestran que este modelo ofrece ventajas tanto a empleados como a compañías: mejora el equilibrio entre la vida personal y laboral, genera ahorros y beneficios de salud, y permite a las organizaciones incrementar la productividad y optimizar costes. De hecho, un informe de IWG y Arup concluye que el trabajo híbrido puede elevar la productividad en un 11 % y aportar hasta 566.000 millones de dólares anuales a la economía estadounidense para 2045, mientras que, según Global WorkplaceAnalytics, las empresas logran un ahorro medio de 11.000 dólares por empleado.
En este contexto, se estima que para 2030 el 30 % del inmobiliario comercial será flexible. IWG lidera esta transformación con una red de más de 4.000 ubicaciones en 120 países, utilizada por el 83 % de las compañías del Fortune 500, tras sumar en 2024 un récord de 899 nuevas aperturas y 624 centros en operación.
Daniel Pérez Colomar, director de International Workplace Group en España, añade:»Con la apertura de Spaces Barceloneta reforzamos nuestra apuesta por Barcelona y Cataluña, una de las regiones más dinámicas y emprendedoras de Europa. La combinación de un ecosistema tecnológico en expansión, una comunidad internacional de startups y el atractivo único de la ciudad condal convierten a este centro en un referente para el trabajo flexible, ayudando a empresas y profesionales a crecer en un entorno más productivo y conectado.»