2 de septiembre de 2025

Los accidentes laborales con baja con carretillas elevadoras se han incrementado un 14’2% en los últimos años

carretilla-accidente-laboral
  • Los accidentes laborales con baja con carretillas elevadoras y transpaletas se han incrementado un 14’2% en los últimos seis años
  • Umivale Activa lanza la campaña «Eleva la seguridad», una infografía interactiva para formar sobre el uso seguro de estos equipos

Los accidentes laborales por carretillas elevadoras y transpaletas se han incrementado un 14’2% en los últimos seis años. Entre 2019 y 2024 se registraron un total de 36.425 accidentes de trabajo con baja relacionados con estos equipos en España, cifra que ha ido en aumento año tras año y que se traduce en más de 1’6 millones de días de trabajo perdidos.

Los choques y golpes contra objetos o atropellos suponen el 25’7% de los accidentes laborales con baja con este tipo de maquinaria, seguidos de los sobresfuerzos físicos (20’9%) y los atrapamientos y aplastamientos (19%). Los vuelcos son los accidentes con peor desenlace, siendo el 51% de ellos graves y el 16% fatales, con resultado mortal.

Son algunas de las conclusiones del estudio realizado desde el Servicio de Actividades Preventivas de Riesgos Laborales de la mutua Umivale Activa con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social extraídos del sistema Delt@ y del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). «Unas conclusiones que nos obligan a incrementar las campañas de prevención con este tipo de equipos», ha destacado José Luis Cebrián, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales y coordinador del área.

Si nos fijamos en el perfil de la persona trabajadora accidentada durante el periodo estudiado, el 43’2% de los accidentes laborales con baja han sido protagonizados por trabajadores con menos de un año de antigüedad en el puesto, «lo que subraya la importancia de la formación». Un 28’5% llevaban entre 1 y 5 años en la empresa.

Por género, los hombres siguen copando las estadísticas, protagonizando el 87’7% de los accidentes laborales con baja producidos por carretillas elevadoras y el 75’5% en el caso de transpaletas.

El estudio también identifica los sectores con mayor incidencia de accidentes, siendo el comercio (al por mayor y menor) el que aglutina el 27% de los siniestros con carretillas elevadoras, seguido del almacenamiento y actividades anexas al transporte (9’3%) y la industria de la alimentación (8%). En cuanto a los transpaletas, el sector comercio también lidera las estadísticas con un 36’8%, seguido de la industria de la alimentación (12’2%) y el transporte terrestre (10’9%).

Las ocupaciones más afectadas son los peones del sector transporte y de las industrias manufactureras, que juntos suman casi el 29% del total de los accidentes. Geográficamente, Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número de siniestros, concentrando el 19’4% del total, seguida de Andalucía (13’2%), Madrid (12’9%) y la Comunidad Valenciana (12’7%).

El informe también detalla que las partes del cuerpo más afectadas son las extremidades inferiores, representando casi el 60% de las lesiones.

Eleva la seguridad: nueva campaña de prevención

Para hacer frente a esta problemática, la mutua propone un conjunto de medidas preventivas para frenar la siniestralidad producida por este tipo de maquinaria y destaca el papel de las nuevas tecnologías.

«Entrenamiento en simuladores virtuales, sistemas de asistencia al conductor (ADAS), el uso de sensores de proximidad y cámaras de 360º, sistemas de prevención de vuelcos, control de velocidad y telemetría para monitorización en tiempo real, son algunas de las medidas preventivas que las nuevas tecnologías nos ofrecen para evitar accidentes laborales».

Como parte de las soluciones Umivale Activa presenta la campaña Eleva la seguridad. Una infografía 2D interactiva para formar a las personas trabajadoras en el uso seguro de estos equipos.

Se trata de una cascada de fotografías navegables para ir descubriendo contenido adicional, que incorpora puntos interactivos con acceso a materiales divulgativos y contenido audiovisual con ejercicios prácticos y un test interactivo que permite comprobar los conocimientos adquiridos.

La campaña, que ha tenido más de 57.400 visualizaciones, busca fomentar una cultura de seguridad y concienciar sobre los riesgos asociados. Ya se puede consultar en el apartado de Prevención y Salud de umivaleactiva.es, en la sección destinada a los Equipos de Trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital