24 de agosto de 2025

Tendencias que están impactando en el mercado laboral

tendencias laboral empresa

El mercado laboral es un mundo en constante evolución y los elementos externos hacen que evolucione a pasos agigantados. Factores como las nuevas tecnologías, los hábitos de consumo, las crisis sociales, las decisiones políticas o la globalización, hacen que el mercado laboral cambie y busque nuevos horizontes y posibilidades. Pero sin duda, uno de los principales factores que está afectando al mundo laboral, es la llegada de la IA.

En este artículo vamos a descifrar cuales son las principales tendencias en el mercado laboral actual y que están dando forma a un mercado muy diferente del que conocíamos.

Tendencias actuales del mercado laboral

  • Formación y adaptabilidad

En un mundo donde los cambios se suceden constantemente y la tecnología es cada vez más avanzada, la capacidad de adaptarse es fundamental. Esta transformación requiere que los trabajadores estén dispuestos a seguir aprendiendo y formándose. Cada vez se requieren trabajos más específicos y por lo tanto, con una cualificación muy concreta. Las empresas buscarán personas que estén cualificadas en nuevas herramientas. Esto hace que las personas evolucionen a lo largo de su carrera laboral, es decir, que los puestos ya no sean tan estables e inamovibles, sino que se va evolucionando.

  • Modelos de trabajo híbridos

Durante la pandemia vivida hace unos pocos años, se popularizó especialmente el teletrabajo, un sistema que vino para quedarse. Si bien algunas empresas han vuelto al modelo de trabajo presencial, muchas otras han optado por una combinación de ambos, es decir un sistema híbrido en el que unos días se trabaja desde casa y otros se va a la oficina. Esta flexibilidad se ha visto reflejada especialmente en sectores especialmente impactados por el ecosistema digital como los casinos online en España, donde debido al aumento del ocio en el entorno en línea la mayoría de sus trabajadores disfrutan de este modelo de trabajo, que permite una mayor flexibilidad a la hora de conciliar la vida familiar y laboral de los empleados.

  • Automatización e Inteligencia artificial

La llegada de la IA al mercado laboral ha generado a partes iguales inquietud y entusiasmo. Muchos ven en ella un enemigo o un rival, mientras que otros la ven como una herramienta muy útil para el desarrollo. La realidad es que la IA es ya un hecho, así que aprender a integrarla en el trabajo y manejarla de la mejor manera posible, es seguramente el presente y el futuro del empleo a nivel global.

  • Mayor énfasis en las habilidades blandas

Las habilidades blandas, del inglés soft skills, son una serie de características que permiten a las personas colaborar y relacionarse con los demás de manera exitosa. Están muy relacionadas con la inteligencia emocional y por eso, son características muy importantes a tener en cuenta a la hora de contratar a alguien. Además de los conocimientos específicos que se requiera para el puesto de trabajo en particular, ofrecer un perfil que sepa trabajar en equipo o resolver problemas eficientemente, por ejemplo, es algo que cada vez se tiene más en cuenta.

  • Bienestar y salud mental de los empleados

Por suerte, cada vez más se da importancia a la salud mental y el bienestar en general del trabajador. Las empresas a través de la experiencia y de diferentes estudios, se han ido dando cuenta que la productividad y el rendimiento están directamente relacionados con el bienestar del trabajador. Por ello, motivar e incentivar es fundamental para obtener buenos resultados para todos. Entre estos incentivos está ofrecer actividades recreativas, pausas de trabajo, un entorno laboral más distendido u ofrecer más días libres por temas de salud.

  • Responsabilidad social corporativa

La preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad son un pilar básico en las empresas. Esto ha derivado en un movimiento conocido como responsabilidad social corporativa que se define como la contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental. Este compromiso será un foco de atracción de trabajadores que buscan un lugar de trabajo que sea responsable con el entorno.

Cómo influyen las tendencias en el futuro del mercado laboral

Los cambios que se producen en el mercado laboral tienen un impacto directo en los requisitos y los roles que se buscan para los nuevos puestos de trabajo. Para 2030 se espera que el 39% de las habilidades requeridas para trabajar cambien. Es por eso que es tan importante seguir formándose constantemente y adaptarse a las nuevas tecnologías.

Todo esto nos lleva a pensar, ¿cómo será la forma de trabajar en el futuro? Analizando todo lo anterior, queda bastante claro que el futuro del trabajo pasa por una mayor flexibilidad horaria con la instauración de sistemas híbridos, adaptación al mundo digital, una mayor importancia de las habilidades blandas y la automatización de las tareas repetitivas, para lo cual, el uso de la Inteligencia Artificial será clave.

En cuanto al perfil de trabajador del futuro, podemos concluir, que será fundamental que sea una persona en constante crecimiento y formación, que sepa adaptarse, especialmente al mundo digital y que cuenta con competencias profesionales tales como habilidades comunicativas, iniciativa, conocimientos de idiomas, adaptación al cambio, pensamiento crítico y ganas de seguir creciendo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital