SO Media Group (SOMG) ha convertido la tecnología en un eje central de su modelo de agencia 360º. En un contexto en el que las marcas exigen resultados medibles y criterios objetivos para evaluar sus campañas en redes sociales, el grupo ha desarrollado un sistema propio para el análisis de datos que le permite transformar miles de datos en conocimiento estratégico.
En el último año, SOMG ha gestionado más de 4.000 campañas y 5.500 acciones con creadores de contenido, lo que ha generado una enorme cantidad de información sobre rendimientos, audiencias, formatos y plataformas. Para capitalizar ese volumen de datos, la compañía ha desarrollado tecnologías para su data lake interno que consolida tanto datos extraídos de plataformas como métricas internas y registros manuales de resultados comerciales.
“Nuestro objetivo no es acumular datos, es convertirlos en decisiones inteligentes. Cada campaña es una oportunidad de aprender cómo conseguir mejores resultados en la siguiente. Esto solo es posible si tienes la capacidad de medir bien, interpretar rápido y actuar con criterio”, afirma Jesús Belinchón, Chief Technology Officer (CTO) de SOMG.
La tecnología desarrollada por SOMG no solo permite monitorizar el rendimiento de cada campaña en tiempo real, sino también automatizar procesos, establecer patrones de éxito y ofrecer a sus clientes informes dinámicos desde el arranque de una acción. Una apuesta por la transparencia, la trazabilidad, la eficiencia y la personalización que convierte el reporting en una herramienta de trabajo, no en una mera entrega final.
Tecnología aplicada al impacto real
SOMG ha identificado que el reto no está en tener más datos, sino en tener los datos adecuados y en saber interpretarlos. Por eso, ha puesto el foco en diseñar una arquitectura tecnológica que permita:
- Obtener resultados programáticos desde múltiples plataformas (Instagram, TikTok, YouTube…)
- Visualizar el impacto por tipología de contenido, frecuencia, perfil o narrativa
- Medir el retorno con criterios comparables y realistas, conectados al negocio del cliente
- Identificar qué creadores, formatos y contenido generan mejor rendimiento
- Adaptar la inversión en tiempo real, optimizando cada euro invertido
- Todo este sistema está integrado con los equipos de estrategia, creatividad y producción del grupo, lo que permite tomar decisiones ágiles y corregir el rumbo de forma inmediata si una acción no está funcionando como se espera.
“La medición no puede ser una fase final de la campaña. Tiene que estar en el centro desde el diseño de la campaña, la selección de perfiles y la planificación de contenidos. Los datos aportan contexto, conocimiento y estrategia. De lo contrario, no es medición, es mera decoración”, añade Belinchón.
Una evolución estratégica
Con esta apuesta, SOMG refuerza su posicionamiento como grupo de nueva generación, capaz de combinar creatividad, talento y tecnología desde un enfoque integral. Su visión no es solo producir campañas, sino optimizar su impacto, traducir los resultados a valor real y construir un sistema escalable que sirva tanto a anunciantes como a creadores.
El grupo prevé seguir desarrollando nuevas funcionalidades para este sistema de análisis a lo largo de 2025, incorporando inteligencia artificial para predicción de resultados y herramientas de visualización en dashboards personalizados para cada cliente.