20 de agosto de 2025

Cuatro claves para afrontar con éxito la vuelta al trabajo

vuelta-trabajo

Workday resume los grandes retos y oportunidades para la gestión de personas en la era de la IA, según un informe elaborado por Deloitte

El verano es una excelente oportunidad para hacer balance, identificar prioridades y preparar el cierre del año con una visión más clara y estratégica. Los responsables de RR.HH. tienen una ocasión única para reflexionar sobre cómo está evolucionando el talento, cuál es el papel que debe asumir la inteligencia artificial en sus organizaciones, y cómo seguir siendo competitivos sin perder de vista el componente humano.

Para favorecer esta reflexión Workday, Inc., la plataforma de IA para la gestión de personas, finanzas y agentes, partiendo del informe 2025 Human Capital Trends de Deloitte, que identifica las tensiones clave que enfrentan las organizaciones y el potencial de la tecnología para superarlas, comparte su visión sobre cuatro grandes desafíos y oportunidades que marcarán la gestión del talento en esta segunda mitad del año.

1. Trabajo e IA: no es el fin del trabajo, sino el comienzo de otra forma de trabajar

La irrupción de la inteligencia artificial generativa no implica la desaparición del empleo, sino una redefinición del valor humano. Lejos de reemplazar a las personas, la IA permite ampliar su capacidad de análisis, decisión y creación, revelando habilidades que hasta ahora estaban infrautilizadas, por tanto, la IA no reemplaza el talento, lo revela. Herramientas de Workday como el Recruiting Agent, integradas en su plataforma, automatizan tareas repetitivas como la redacción de descripciones de puesto, el filtrado de candidatos o la programación de entrevistas, lo que permite a los equipos centrarse en aportar valor estratégico. Esta combinación de automatización con empoderamiento humano es una de las claves para seguir siendo competitivo sin deshumanizar el entorno laboral.

2. Bienestar y vuelta al trabajo: simplificar para reenfocar

Con frecuencia, el trabajo deja de ser productivo cuando se convierte en un cúmulo de tareas, reuniones y flujos ineficientes. Cuando las tareas diarias entorpecen el trabajo real, como indica el informe, las organizaciones pierden eficiencia y los empleados, motivación. Workday plantea un nuevo enfoque centrado en liberar tiempo, reducir la complejidad y aumentar el sentido del trabajo. Gracias a una plataforma unificada y basada en IA, es posible automatizar procesos, reducir la sobrecarga digital y recuperar el foco en lo esencial. Esta filosofía ayuda a que la vuelta al trabajo tras el verano sea más clara, más alineada con los objetivos personales y menos cargada de ruido operativo.

3. Formación y evolución: hacia una cultura del aprendizaje continuo

En un entorno profesional en constante evolución, las skills deben actualizarse al mismo ritmo de la tecnología. Para Workday, los modelos tradicionales de formación y carrera han quedado obsoletos frente a un escenario donde las competencias y no los títulos definen el futuro profesional. La plataforma Skills Cloud de Workday permite identificar en tiempo real las habilidades existentes en la organización y detectar las brechas críticas para el futuro, facilitando procesos de upskilling y reskilling así como la movilidad interna. Además, herramientas como Career Hub y Talent Marketplace conectan a los profesionales con oportunidades adaptadas a su perfil, facilitando un crecimiento profesional más ágil, personalizado y conectado con el propósito.

Cada vez más organizaciones están adoptando un enfoque basado en las competencias, lo que en Workday se denomina Skills-Based Organizations. Este modelo permite a las empresas identificar, comprender y aprovechar mejor las habilidades internas, alinear el talento con los objetivos y estrategias del negocio, y asegurar que los empleados dispongan de las capacidades adecuadas para impulsar el éxito de la organización. 

4. Liderazgo y soft skills: reinventar el rol del manager en la era de la IA

En un contexto de automatización acelerada, las habilidades humanas cobran un nuevo protagonismo. La empatía, la capacidad de escuchar, la toma de decisiones en entornos complejos y la orientación al desarrollo se consolidan como competencias clave del liderazgo del futuro. El rol del manager no desaparece, pero debe reinventarse: menos tareas administrativas, más foco en el acompañamiento, la inspiración y la conexión humana. Workday pone a disposición de los líderes herramientas como Manager Insights Hub, que permiten integrar datos de desempeño, feedback y desarrollo para liderar con una visión holística, proactiva y centrada en el talento.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital