La inteligencia artificial está redefiniendo las reglas de juego en todos los ámbitos empresariales: actualmente ya es una herramienta imprescindible para impulsar la personalización, acelerar y escalar procesos y conseguir un mayor retorno de inversión por parte de las compañías. Según un informe reciente, el 85% de las compañías españolas ya ha invertido o prevé invertir en inteligencia artificial, y un 69% sitúa la transformación digital entre sus tres principales prioridades de inversión para este año.
De cara a ayudar a las empresas a maximizar el uso de la IA en sus estrategias de marketing, HubSpot presenta su «Guía de estrategias para marketers 2025», que recoge cinco efectivas estrategias centradas en la cualificación de los datos, la necesidad de optimizar las búsquedas, una mayor inversión en vídeo, la personalización mediante soluciones de IA y la automatización con agentes.
«La inteligencia artificial está rediseñando la fase de descubrimiento: reduce el tráfico web pero genera leads con mayor intención. Ante este cambio, las marcas deben sustituir el contenido genérico por experiencias personalizadas y valiosas. En este contexto, HubSpot se convierte en un aliado clave al centralizar datos, automatizar contenidos inteligentes y facilitar una comunicación más humana y efectiva que impulsa la conversión», señala Diego Santos, Marketing Manager de HubSpot.
1.Prepara los datos para la IA y úsala para optimizarlos
Las búsquedas con IA, la personalización individualizada y los agentes en tiempo real dependen de la calidad de los datos que los nutren.
En este sentido, gracias al conector de investigación profunda con ChatGPT de HubSpot, los equipos de marketing pueden convertir sus prompts en acciones tangibles: desde identificar los buyer personas más eficaces, perfeccionar la calificación de leads o hasta lanzar campañas automatizadas en segundos.
2. Domina las búsquedas con IA
Las nuevas dinámicas de búsqueda generadas con IA están reduciendo el tráfico tradicional hacia los sitios web, pero al mismo tiempo permiten una cualificación de las visitas mucho mayor. Hasta un 25% del tráfico de búsqueda está siendo captado por respuestas generadas por IA.
Por ello, resulta urgente repensar la estrategia de posicionamiento web: mediante la identificación de contenido idóneo para optimizar las búsquedas con IA, la creación para consultas de alta intención que generen un mayor tráfico o asegurando que los modelos de lenguaje extensos puedan escanear y contextualizar fácilmente el contenido. Para ello, herramientas como Breeze Copilot, permiten adaptar metadescripciones que expliquen claramente de qué trata la publicación.
3. Duplica la inversión en vídeo
La IA ya reduce notablemente los problemas que representaba la producción de vídeo en el pasado y todos los algoritmos lo priorizan. Tanto este formato como el podcast de corta duración contribuyen a una mayor diferenciación respecto a la competencia y permiten a las marcas conectar de manera mucho más efectiva con sus audiencias.
En este contexto, HubSpot pone al servicio de los creadores herramientas para generar contenido con IA de forma automatizada: que convierten vídeos de marca, webinars o incluso llamadas de clientes en clips de vídeo que se pueden utilizar en redes sociales o permiten editar contenidos audiovisuales, adaptándose a los distintos canales.
4. Crea una experiencia de compra personalizada para cubrir la demanda que estás generando
El uso de soluciones de IA permiten aumentar la personalización y maximizar las conversiones. En base datos como el dispositivo, la ubicación o la etapa del ciclo de vida del cliente se generan estrategias rápidas y efectivas.
En lo referente al emailing, el uso de la IA para personalizar los correos electrónicos contribuye a aumentar la tasa de conversión en un 82%. En relación a la personalización de las experiencias web, los clientes que han implementado contenido generado mediante soluciones de inteligencia artificial han incrementado sus leads en un 89% tras 12 meses.
5. Añade más puntos de conversión con agentes inteligentes
Los Customer Agents permiten responder en tiempo real a preguntas en zonas críticas del sitio web como la página de precios o los formularios. Estas respuestas automáticas no solo reducen tickets de soporte, sino que incrementan la conversión y contribuyen a promocionar el contenido web y a aumentar la interacción de los usuarios con el mismo.
«El Customer Agent de Breeze ha mejorado nuestros procesos, ya que gestiona automáticamente entre el 60% y el 70% de las consultas. Fue muy fácil de configurar y le ha permitido a nuestro equipo centrarse en las iniciativas de ventas y marketing que realmente importan», Andrew Downing, director de desarrollo comercial de Camp Network.