Uno de los mayores desafíos en el ámbito empresarial es conseguir forjar un buen ambiente laboral en el que los empleados estén altamente motivados. Esto es crucial para el éxito de cualquier organización, ya que un ambiente positivo y motivador influye directamente en la productividad y en la retención de talento.
Para fomentar un buen ambiente laboral y motivar a los empleados, las empresas deben implementar en su día a día diversas iniciativas, como promover una comunicación interna abierta y transparente, ofrecer oportunidades de desarrollo, crear un espacio de trabajo agradable o fomentar la flexibilidad y el equilibrio entre la vida laboral y personal, entre otras estrategias. Pero entre todas ellas últimamente está ganando mucha importancia otra tendencia que muchos empresarios todavía no la tienen muy en mente y ya está demostrado que es esencial para fomentar un buen clima laboral: el reconocimiento de los éxitos y logros conseguidos por los empleados.
El reconocimiento como factor clave para motivar a la plantilla
Tradicionalmente, el reconocimiento de los méritos de los empleados por parte del jefe siempre solía ser algo ocasional: un breve comentario, una palmada en la espalda o un “buen trabajo” en un pasillo. Pero de un tiempo a esta parte, los líderes empresariales son cada vez más conscientes del impacto que un reconocimiento efectivo puede tener en el estado de ánimo de los empleados y, por extensión, en su rendimiento dentro de la empresa.
Según un informe de 2024 de Gallup y Workhuman, el 42 % de los altos ejecutivos está de acuerdo en que el reconocimiento de los empleados debe ser una parte esencial de la estrategia para lograr un buen ambiente laboral y favorecer la implicación de los empleados, (en 2022, sólo el 28% le daba importancia). Además, según este mismo informe, los trabajadores que recibieron un reconocimiento de alta calidad tuvieron un 45 % menos de probabilidades de dejar sus trabajos dos años después. Esto puede ser crucial, ya que la rotación y el bajo compromiso pueden costarles millones a las empresas en pérdidas de productividad. Confirmando esta tendencia, una encuesta de Nectar reveló que más del 70 % de los empleados afirma que el reconocimiento frecuente frenaría su disposición a cambiar de empresa, y más del 80 % también coincide en que aumentaría su motivación, compromiso y satisfacción laboral.
Sin embargo, se requiere una estrategia eficaz para obtener estos resultados. El reconocimiento debe ser auténtico y natural. De lo contrario, puede percibirse por parte de los trabajadores como algo superficial o forzado. Una de las maneras más efectivas de lograrlo es integrar el reconocimiento en la cultura de la empresa, convirtiéndolo en una forma natural de comunicación entre los empleados. La gamificación puede ser una herramienta muy poderosa en este ámbito, y en este sentido, Kahoot!, la plataforma de aprendizaje y participación, puede ser muy útil para ayudar a dinamizar reuniones y eventos corporativos, haciendo que sean más atractivos y participativos.
Adiós a la foto del “empleado del mes”
Los trofeos de empresa y las fotos de empleados exhibidas en la pared forman parte del pasado. En la actualidad, la tecnología nos permite ir mucho más allá de estos métodos de reconocimiento tradicionales, ayudándonos a crear experiencias inmersivas y más atractivas en las que los empleados se sientan entusiasmados por participar y ser reconocidos. Si bien los empleados pueden participar individualmente, también pueden competir en equipos para promover una mayor conexión social en el trabajo. Y la plantilla entera puede incluso colaborar en un reto cooperativo global, animando a los participantes a reconocer y celebrar las contribuciones únicas de cada uno, pero a la vez convirtiendo a todos en ganadores.
Además, como estas herramientas son muy fáciles de usar, toda la plantilla puede participar en estas sesiones, demostrando su experiencia y brindando a sus compañeros una experiencia realmente amena y constructiva. Los trabajadores pueden participar desde su ordenador o teléfono móvil, sin importar su ubicación. Estas experiencias inmersivas también deben servir para integrar a los nuevos empleados en la plantilla de la forma más rápida, eficaz y agradable posible, presentándoles la empresa, su cultura y sus valores de una forma divertida y participativa. Una vez más, encontramos kahoots diseñados específicamente para ello, como un Rompehielos para la formación de equipos que por supuesto puede ser editado para adaptarse a las peculiaridades y necesidades de cualquier empresa.
Implementar esta cultura del reconocimiento en la empresa de forma efectiva, moderna y amena gracias a la gamificación repercute directamente en la satisfacción y compromiso por parte de sus empleados, y por ende, en una mayor productividad y efectividad a la hora de cumplir los objetivos. Y Kahoot! es una herramienta versátil y accesible para todos también en el ámbito laboral, que puede ayudar a las empresas a mejorar la formación, el engagement y la comunicación interna, fomentando la participación y el espíritu de equipo entre los empleados.