20 de agosto de 2025

Más del 31% de las franquicias catalanas ya están lideradas por mujeres

empresa-mujeres-equipo-trabajo-mujeres
  • Las mujeres ya suponen el 33,7% del total de franquiciados y franquiciadas en España y más del 31% en Cataluña, según refleja el último informe publicado por la Asociación Española de Franquicias (AEF).
  • “Cataluña, con su tejido económico diverso y maduro, está siendo un referente en esta transformación”, asegura Xavier Vallhonrat, presidente de la Associació de Franquícies de Catalunya (AFC).

El liderazgo femenino dentro del sistema de franquicias sigue ganando peso en España, y Cataluña se consolida como una de las comunidades más dinámicas en esta transformación. Así lo reflejan los datos del estudio La Mujer en la Franquicia. España 2025, presentado recientemente por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), que alcanza este año su tercera edición.

Según el informe, las mujeres ya representan el 33,70 % del total de personas franquiciadas en el estado, un porcentaje que refleja una evolución positiva respecto a la edición anterior. En Cataluña, la presencia femenina alcanza el 31,08%, situándose entre las cuatro comunidades con mayor peso de emprendimiento femenino en franquicia. Las otras son Madrid, que lidera con un 33,86%; la Comunidad Valenciana (8,55%) y Andalucía (7,40%). Entre todas ellas suman más del 80 % del total de mujeres franquiciadas en España.

Para Xavier Vallhonrat, presidente de la Asociación de Franquicias de Cataluña (AFC) y colaborador en el estudio, estos datos no son solo una fotografía del presente, sino el reflejo de un cambio profundo: “El sector de la franquicia no solo está ofreciendo oportunidades reales a mujeres emprendedoras, sino que también reconoce su valor en la gestión y dirección empresarial”, destaca. “Cataluña, con su tejido económico diverso y maduro, se está convirtiendo en un referente en esta transformación”.

Una presencia creciente en los órganos de decisión

El informe también muestra cómo la presencia femenina dentro de las estructuras directivas de las centrales franquiciadoras sigue aumentando. Actualmente, el 33,31% de los cargos de dirección están ocupados por mujeres. Además, el 77,97% de las empresas del sector cuentan con al menos una mujer en sus órganos de decisión, una cifra que mejora notablemente el 69,6% registrado en el estudio de 2023.

Esta tendencia no solo evidencia un avance en términos de igualdad, sino también un cambio en la cultura empresarial de muchas franquicias, que apuestan por modelos de liderazgo más diversos e inclusivos.

Marketing y RRHH, las áreas con mayor presencia femenina

Los departamentos de Marketing y Recursos Humanos son, según el estudio, las áreas donde el talento femenino tiene más peso: el 42% de los cargos directivos en estos ámbitos están ocupados por mujeres. Pero no son los únicos. También se observa un crecimiento sostenido en otras áreas estratégicas como la Dirección General y el departamento de Expansión, donde las mujeres comienzan a asumir roles más protagonistas.

Para Vallhonrat, este aumento de la diversidad no solo es positivo desde un punto de vista social: “Esta evolución no solo representa un avance hacia la igualdad”, afirma, “sino que también enriquece la competitividad y la capacidad de innovación del sistema de franquicias”. El experto concluye: “Las empresas que apuestan por el liderazgo femenino están mejor preparadas para entender y conectar con su entorno”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital