¿Has pensado alguna vez en cómo será el trabajo del futuro? Spoiler, será STEM. La tecnología, la ciencia y la ingeniería están cambiando el mundo y generando un sinfín de nuevas posibilidades laborales que hace diez años, ni siquiera se conocían.
En Ellas Vuelan Alto lo tenemos claro. Necesitamos a más jóvenes asumiendo el mando del futuro, embarcándose en la nave de la innovación. Pero, ¿cómo iniciar ese recorrido? Seleccionando estudios que te brinden la oportunidad de ascender, que te sostengan, que te motiven… y que tengan una verdadera salida profesional.
A continuación, te revelamos algunas de las profesiones STEM con mayor potencial hoy y en el futuro:
- Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. Comunicarse en el lenguaje de las máquinas
Si tu objetivo es comprender patrones, solucionar problemas complicados y manipular datos como si fueran componentes de un enigma, esta puede ser tu profesión. Los perfiles en inteligencia artificial y ciencia de datos se encuentran entre los más solicitados a nivel global, siendo posible trabajar en múltiples áreas como salud, banca, educación, moda o incluso en el sector medioambiental. Al fin de al cabo, todo produce información y alguien necesita entenderla. Pese a ello, según el World Economic Forum, solo el 22 % de quienes trabajan en IA son mujeres.
- Ingeniería Ambiental y Energías Renovables. La ciencia que salva el planeta
La emergencia climática es un problema que afrontamos en la actualidad. Por eso, cada vez se demandan más perfiles técnicos capaces de diseñar un mundo más sostenible. Energías limpias, gestión del agua, residuos, calidad del aire, biodiversidad…. Si te apasiona cuidar el entorno y pensar en verde, sin duda este camino puede ser el tuyo.
Como bien resumen estas palabras de una ingeniera ambiental “lo mejor de mi trabajo es saber que lo que hago hoy ayuda a mejorar el mundo que tendrán las próximas generaciones”
- Desarrollo de Software e Ingeniería Informática. Crear lo que aún no existe
Detrás de las pequeñas cosas que utilizamos cada día, como aplicaciones, videojuegos, sistemas de navegación, plataformas educativas, redes sociales… existen todas esas personas que las hacen funcionar. Esta carrera te enseña a construir el mundo digital desde cero y lo mejor es que la demanda no para de crecer. Programar no es cosa de chicos, el primer programador de la historia, en realidad fue una mujer, Ada Lovelace. Concretamente en el siglo XIX.
- Biotecnología. Ciencia que toca la vida
La biotecnología se encuentra detrás de muchas más vacunas, alimentos, soluciones y avances médicos de lo que pensamos. Este sector cuenta con una gran inversión en I+D, constituyendo la mezcla perfecta para los apasionados de la biología y la tecnología. De hecho, muchos startups biotech están siendo fundadas por mujeres jóvenes con ideas revolucionarias.
¿Quieres ser parte del cambio?
Es normal que a veces elegir carrera de vértigo. Pero si algo tienen en común las profesiones STEM es que te conectan con el futuro, con el impacto y con la posibilidad real de cambiar el mundo. Además, los sectores tecnológicos buscan diversidad. Necesitan más talento femenino, más visiones distintas, más chicas como tú.
En Ellas Vuelan Alto apoyan a las jóvenes que quieren despegar. Con mentorías, networking, encuentros y referentes. Porque el futuro es mejor cuando todos participan en construirlo.