En Generali, están de enhorabuena. Por cuarto año consecutivo, han sido reconocidos por la prestigiosa revista Forbes como una de las 100 mejores empresas para trabajar en España.
Este reconocimiento refuerza su compromiso con una cultura corporativa centrada en las personas y alineada con su propósito: “cuidar de sus vidas y sus sueños”.
Detrás de este logro hay una estrategia clara y coherente: People Centric, una filosofía que sitúa a empleados, clientes y mediadores en el centro de todas nuestras decisiones.
Esta visión se ve reforzada por su nueva estrategia trianual Generali Lifetime Partner 27: Driving Excellence, que impulsa el desarrollo, el bienestar y el compromiso de las personas como pilares fundamentales para construir una organización preparada para el futuro.
En un entorno laboral cada vez más cambiante y exigente, Generali ha sabido adaptarse, innovar y, sobre todo, escuchar a quienes forman parte. Esto se apoya en una estrategia de escucha que nos permite obtener feedback en cada momento del journey.
Una cultura que pone a las personas en el centro
La estrategia People Centric no es solo un eslogan; es una forma de entender el liderazgo, la gestión del talento y el bienestar integral de nuestros equipos. «En Generali, creemos que el éxito empresarial solo es sostenible si se construye sobre una base sólida de confianza, respeto y desarrollo de nuestros profesionales.»
Por ello, han implementado políticas que promueven la flexibilidad laboral, como el modelo híbrido de trabajo, que permite a nuestros empleados combinar el trabajo presencial con el remoto, favoreciendo la conciliación y el equilibrio entre la vida personal y profesional. Además, fomentamos la desconexión digital, el respeto a los tiempos de descanso y la autonomía en la gestión del tiempo.
Bienestar físico, emocional y profesional
Cuidar de las personas también significa velar por su salud y bienestar. «En Generali, todos nuestros profesionales cuentan con un seguro de salud gratuito para ellos y sus familias, una medida que refleja nuestro compromiso con su seguridad y tranquilidad. Asimismo, promovemos la salud mental a través de iniciativas como Mentalverso, un programa pionero que ofrece apoyo psicológico gratuito y herramientas para gestionar el estrés, la incertidumbre y el cambio.
El bienestar físico también es una prioridad. Contamos con gimnasios en nuestras sedes de Madrid y Barcelona, clases dirigidas y actividades deportivas que fomentan un estilo de vida saludable y activo.»
Desarrollo y crecimiento profesional
En Generali, entienden que cuidar de los sueños de las personas también implica acompañarlas en su desarrollo profesional. «Por eso, apostamos por el reskilling y upskilling, ofreciendo formación continua, programas de mentoring y oportunidades de movilidad interna. Queremos que cada persona pueda crecer, reinventarse y alcanzar su máximo potencial.
Este enfoque se ve reforzado por nuestra nueva estrategia trianual Generali Lifetime Partner 27: Driving Excellence, que sitúa a las personas en el centro de la transformación, impulsando su desarrollo, bienestar y compromiso como pilares fundamentales para construir una organización preparada para el futuro.»
Compromiso social y sostenibilidad
Su estrategia People Centric también se extiende a la sociedad. A través de la Fundación The Human Safety Net, sus empleados participan activamente en proyectos de voluntariado y recaudación de fondos para apoyar a familias vulnerables con niños pequeños.
Un reconocimiento que impulsa a seguir mejorando
«Aparecer en el ranking de Forbes por cuarto año consecutivo no es solo un reconocimiento a lo que hemos hecho, sino un estímulo para seguir avanzando. En Generali, sabemos que el verdadero valor de una empresa reside en las personas que la conforman. Por eso, seguiremos trabajando con pasión, empatía y visión de presente y futuro.»
Porque en Generali, cuidar de las personas no es una estrategia: es nuestra esencia.