La incertidumbre global que afecta en mayor o menor medida a las organizaciones tiene su impacto directo en la gestión de personas y en cómo los profesionales se sienten en su empresa.
Según el barómetro del mercado laboral de la firma de soluciones de talento Robert Walters, el 86% de los profesionales proyecta una percepción positiva o neutral sobre la situación de su empresa, lo que representa una caída de 6 puntos respecto a 2024. Sin embargo, de cara a los próximos 12 meses, los profesionales elevan sus expectativas hasta el 91%.
El mismo estudio también arroja que casi 6 de cada 10 profesionales en España espera que su compañía mantenga estable la plantilla en los próximos 12 meses. Este dato está alineado con el 48% de los trabajadores que afirman tener miedo a perder su actual empleo.
“Las organizaciones seguirán enfrentando retos en la gestión de talento en un contexto de retroceso del teletrabajo y las políticas de flexibilidad, y con una inflación que, aún en proceso de moderarse, sigue impactando de lleno en el poder adquisitivo y las demandas de los trabajadores”, comenta Guillermo Julio Sáez, Responsable de Talento, Compensación y Estudios Retributivos en Robert Walters.
Intención de buscar un nuevo empleo
“La situación económica se traslada a las decisiones que toman las empresas en materia de gestión de talento y en las dinámicas de los profesionales a la hora de permanecer en su actual empresa, cambiar de empleo o decidir en qué período comenzará a buscar un nuevo trabajo”, analiza Julio Sáez.
La intención de buscar un nuevo empleo en julio de 2025 se sitúa en el 42% de los encuestados. De hecho, el 33% reconoce haber aplicado a una oferta de trabajo en los últimos 12 meses. Entre los principales aspectos que justifican su insatisfacción se encuentran la cultura de trabajo del equipo (77%), la retribución que percibe actualmente (73%) y la relación con su responsable directo (50%).
Sin embargo, los profesionales en España no son muy optimistas en cuanto a las oportunidades de empleo en el mercado. Según Robert Walters, solo 4 de cada 10 confía en que, si su situación laboral actual cambiase, encontraría un nuevo empleo en menos de 6 meses. Y es que los que están en búsqueda activa de empleo encuentran serias barreras que alargan el proceso de cambiar de trabajo: el 66% encuentra ofertas con un salario inferior a sus expectativas, el 47% ve los procesos de selección muy largos, y el 43% no cambiaría debido a que existe menor flexibilidad que en su actual compañía.
Otros hallazgos clave del barómetro del mercado laboral de Robert Walters:
¿Qué lleva a los profesionales a buscar un nuevo empleo?
-
65% aumento de salario
-
64% progresión profesional
-
47% liderazgo deficiente
-
40% escasa alineación con la cultura de la compañía
-
27% más flexibilidad
¿Qué empuja a los profesionales a permanecer en sus compañías?
-
60% satisfacción con su trabajo
-
47% falta de oportunidades competitivas
-
44% prima la seguridad
-
41% salario competitivo
-
39% plan de carrera definido