Affor Health ha celebrado este 10 de julio su 15º aniversario en un emotivo acto en la Universidad Nebrija, donde se ha puesto en valor una trayectoria marcada por la innovación, el compromiso y el liderazgo en la gestión de la salud mental en las organizaciones.
Durante estos tres lustros, Affor Health ha impulsado un cambio de paradigma en el ámbito laboral, demostrando que cuidar del bienestar psicosocial no solo es posible, sino necesario en empresas e instituciones. En palabras de su CEO y fundadora, Anabel Fernández, “hace 15 años hablar de salud mental en las empresas sonaba a utopía; hoy, es una prioridad”.
El evento también sirvió como escenario para la 1ª edición de los Reconocimientos Affor Health, unos galardones que distinguen a entidades, empresas y personas comprometidas con la mejora de la gestión psicosocial. En total, se otorgaron siete reconocimientos a los proyectos inspiradores de: Ilunion, Aqualia, Alicia Arenas, Quirónsalud, Triodos Bank, Sanitas y Save the Children. La entrega contó con la participación de referentes del ámbito académico y de la prevención de riesgos laborales.
Durante la jornada se presentó el documento conmemorativo “15+15: Miradas sobre la salud psicosocial en el trabajo”, una obra colectiva que recoge la visión de 15 profesionales del sector —muchos de ellos miembros del Consejo Asesor Técnico Internacional de Affor Health— sobre el pasado, presente y futuro de la salud mental en las organizaciones.
Acto de clausura del Diploma de Experto
Como broche final, el acto incluyó la clausura oficial de la primera edición del Diploma de Experto en Gestión Psicosocial, desarrollado junto a la Universidad Nebrija y que ya se proyecta hacia una segunda convocatoria. Durante varios meses, decenas de profesionales se han formado en esta titulación online.
La entrega de diplomas puso en valor el compromiso de esta nueva generación de especialistas con el bienestar laboral, y se reconoció el apoyo de entidades colaboradoras como AEPSAL, PRL Innovación, Workplace Wellness Council, Mentallypro o la Sociedad Ecuatoriana de Psicosociología Laboral, entre otras.
La celebración concluyó con un cóctel en el patio de la universidad, donde se brindó por el camino recorrido y por los próximos 15 años de revolución psicosocial.