14 de julio de 2025

De la playa al bienestar: cómo convertir el verano en una etapa de renovación personal

  • Más del 50% de los españoles no conserva sus hábitos durante la época veraniega, según la encuesta de NC Report.
  • Este período no tiene por qué convertirse en una excusa para abandonar todo lo que te hace bien.
  • Miguel Navarro, experto en productividad, hábitos y biohacking, propone cinco claves para mantener los hábitos sin renunciar a disfrutar del verano.

Con la llegada del verano, muchos se enfrentan al mismo dilema año tras año: la sensación de que el tiempo vuela, el foco se dispersa y, sin darnos cuenta, dejamos de lado todos aquellos hábitos que tanto esfuerzo nos ha costado construir. Hacer ejercicio, leer, meditar, comer saludable… todo parece desaparecer entre fiestas, viajes y la ruptura de la rutina habitual.

En este contexto, el 56,2% de los españoles admite no mantener sus hábitos durante las vacaciones, según una encuesta de NC Report. Sin embargo, el verano no tiene por qué significar una pausa en el progreso personal. El verdadero reto está en mantener el equilibrio entre disfrutar y el autocuidado, sin caer en extremos.

De hecho, esta época puede ser el momento perfecto para transformar el verano en una etapa de renovación, equilibrio y conexión profunda con uno mismo. Por eso, Miguel Navarro, experto en productividad, hábitos y biohacking y CEO y fundador de Productividad Feroz, propone cinco claves para mantener los hábitos sin renunciar a disfrutar del verano.

Adapta, no abandones

La rutina cambia, pero tus intenciones no tienen porqué desaparecer. Si sueles entrenar una hora al día, quizá ahora te vale con un paseo consciente por la playa o unos minutos de estiramientos al despertar. Lo importante es mantener el compromiso contigo, aunque el formato cambie.

Enfócate en lo esencial

No hace falta seguir una lista interminable de hábitos. Elige 2 o 3 innegociables que sabes que te hacen sentir bien, beber agua, escribir un párrafo en tu diario o moverte cada día. Esos pequeños gestos sostendrán tu bienestar.

Disfruta sin culpa

No se trata de convertir el verano en una “época productiva” en el sentido clásico, sino de disfrutar sin dejar de lado ciertos aspectos de tu vida diaria. Puedes pasarlo bien en los festivales, en los chiringuitos o viendo películas de Netflix, y a la vez seguir cultivando tu bienestar personal.

Crea espacios de pausa consciente

El descanso también puede ser intencional. Aprovecha estos meses para escucharte más, soltar exigencias innecesarias y preguntarte: ¿qué necesito hoy para sentirme bien conmigo mismo/a?

Reescribe tu concepto de éxito veraniego

No midas tu verano solo por lo que haces, sino por cómo te sientes. Si logras vivir más, conectado contigo y con quienes te rodean, eso también es desarrollo personal. A veces, descansar bien, reír más o reconectar con tu calma interior es mucho más valioso que cualquier lista de tareas cumplidas.

Por lo tanto, lejos de ser una época “perdida” para los hábitos, el verano puede convertirse en un impulsor de bienestar. “No se trata de ser rígido con uno mismo, sino de mantener vivos los pequeños compromisos que nos hacen sentir bien”, asegura Navarro. Estar fuera de la rutina habitual es una excelente oportunidad para refrescar la mente, reordenar prioridades y reconectar con lo que realmente importa.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital