España está viviendo un cambio educativo importante gracias al auge de la Formación Profesional (FP), que ofrece a muchos jóvenes nuevas opciones para incorporarse al mercado laboral. La consolidación de esta modalidad ha hecho que la tasa de abandono escolar temprano disminuya a su mínimo histórico del 13% en 2024, según datos del Ministerio de Educación. Bajo este nuevo panorama, CEAC FP, institución educativa privada líder en Formación Profesional con más de 75 años de experiencia, acaba de celebrar la segunda graduación de sus centros de FP Oficial de Madrid y Barcelona, reuniendo a 1.857 egresados y más de 2.700 asistentes. El Auditorio del Parque de Atracciones de Madrid acogió a más de 1.500 personas y el Hyatt Regency Barcelona Tower a unas 1.200. Ambos eventos contaron con la presencia de Dani Moreno, ‘el gallo de los 40’, como maestro de ceremonias en un acto lleno de emoción y reconocimiento.
Uno de los datos más destacados que se pusieron en valor durante las graduaciones fue la alta empleabilidad de los alumnos de CEAC FP: el 85% accede a un puesto de trabajo incluso antes de recibir el título oficial. Este dato no solo refleja la conexión real entre formación y mercado laboral, sino también la efectividad de una metodología educativa centrada en la práctica y en la empleabilidad.
“Cada graduación refleja nuestro compromiso por ofrecer la mejor formación y acompañar a nuestros alumnos en su camino hacia el empleo. Me enorgullece saber que tenemos casos de estudiantes que incluso antes de titularse han sido contratados por las empresas donde realizan sus prácticas, lo que demuestra que nuestra metodología educativa eminentemente práctica y el talento de nuestros estudiantes marcan la diferencia”, destaca Juan Francisco Jiménez, Director Ejecutivo de FP Oficial de CEAC.
Un salto a la empleabilidad
Este avance se debe en gran medida a la alta empleabilidad que rodea a la Formación Profesional: según un estudio de Fad Juventud en colaboración con Fundación Gestamp, seis de cada diez titulados encuentran trabajo en menos de seis meses y un 36% lo consigue en solo tres. En el caso de CEAC FP, la inserción laboral alcanza el 85%, con un dato especialmente relevante: muchos estudiantes acceden a un puesto antes incluso de recibir el título oficial.
Esto ocurre sobre todo en ciclos de la rama sanitaria como Cuidados Auxiliares de Enfermería, Laboratorio Clínico y Biomédico y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, así como en áreas de Administración y Gestión e Informática y Comunicaciones, donde los recién titulados encuentran empleos con muy buenas condiciones salariales.
Este éxito se debe a una combinación de factores: más de 2.000 convenios activos de prácticas con empresas líderes, una bolsa de trabajo propia gestionada por su Departamento de Inserción Laboral y una oferta formativa única en España que permite obtener dos títulos de FP en tres años o combinar FP con grado universitario en el mismo periodo.
Campus innovadores y metodología “Learning by Doing”
La metodología educativa “Learning by Doing” permite a los estudiantes aprender haciendo al poder trabajar con material práctico en aulas taller que simulan entornos reales de trabajo. Además, su oferta formativa “FP Max” incluye ventajas únicas como certificaciones oficiales, laboratorio de idiomas para mejorar el nivel de inglés hasta el C1, tips en técnicas de estudio y memorización y un título de especialización valorado en hasta 3.290 €, todo ello incluido en la matrícula.
El próximo año CEAC FP celebrará tres graduaciones, ya que también egresará la primera promoción de su nuevo centro de FP Oficial en Valencia, que hace poco más de un año abrió sus puertas con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades a los estudiantes de esta Comunidad Autónoma para que puedan conseguir el empleo de sus sueños.