El podcast La Primera Impresión, creado y conducido por Jesús Martínez Pardo, ha superado la cifra de 100.000 suscriptores, consolidándose como uno de los espacios de referencia para el pensamiento crítico, la inspiración vital y el análisis profundo del comportamiento humano.
Este crecimiento ha sido posible gracias a la presencia multiplataforma del programa, disponible en YouTube, TikTok, Apple Podcast, Spotify, Instagram e iVoox, lo que ha permitido conectar con diferentes públicos y generar una comunidad comprometida en torno a las grandes preguntas que mueven la vida.
Desde su nacimiento, La Primera Impresión ha reunido a destacadas personalidades del mundo de la cultura, la empresa, la política y el deporte. Han pasado por sus micrófonos está temporada, figuras como Carlos Blanco, el filósofo precoz y referente del pensamiento contemporáneo; Macarena Olona, exdiputada y abogada del Estado, en una conversación sobre resiliencia y transformación personal; Lydia Valentín, campeona del mundo de halterofilia, quien compartió su experiencia sobre la fuerza mental en la élite deportiva; Pablo d’Ors, sacerdote y escritor, abordando la espiritualidad y el silencio interior; o Dani Garcia , chef con 3 estrellas Michelin, reflexionando sobre la creatividad y la excelencia. Este éxito no habría sido posible sin el apoyo de sus patrocinadores.
El equipo de La Primera Impresión agradece profundamente la confianza del periódico RRHHDigital, de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, y de la empresa CLONFY, tres entidades que han creído desde el principio en la capacidad del podcast para generar conversaciones con impacto real en el ámbito personal y profesional.
La próxima temporada comenzará con una entrevista muy esperada a Emilio Duró, una de las voces más influyentes en motivación y actitud positiva en el entorno empresarial. Una charla que promete marcar un nuevo hito en la trayectoria del programa.
Con más de 100.000 suscriptores, La Primera Impresión sigue creciendo, demostrando que el pensamiento profundo, la autenticidad y las buenas preguntas siguen teniendo un espacio privilegiado en la era digital.