En los meses estivales, el aumento de desplazamientos genera un pico de demanda en soluciones de aparcamiento. Según datos del sector, el uso de parkings en España se incrementa hasta un 30% durante el verano, especialmente en estaciones de tren, aeropuertos y zonas urbanas con alta actividad. En este contexto, Joinup, plataforma tecnológica especializada en movilidad corporativa sostenible, prevé un crecimiento del 20% en su servicio de parking para el verano de 2025, consolidando su posición como referente del sector.
Este crecimiento proyectado se apoya en una base sólida: en 2024, Joinup ya experimentó un incremento del 50,7% en su servicio de parking, impulsado por la creciente demanda de empresas y viajeros frecuentes que buscan soluciones cómodas, eficientes y con impacto positivo en la sostenibilidad.
Digitalización, movilidad y sostenibilidad: claves del crecimiento
Joinup ha transformado el modo en que las empresas gestionan el aparcamiento corporativo. A través de su plataforma tecnológica, permite a los usuarios reservar, pagar y gestionar plazas de parking en más de 2.000 ubicaciones, desde aeropuertos y estaciones hasta centros urbanos clave. Esta propuesta de valor es especialmente relevante en contextos como el verano, donde la agilidad y la disponibilidad marcan la diferencia.
Además, la compañía ha apostado por integrar flotas eléctricas en su servicio de valet, junto con parkings que cumplen estándares de sostenibilidad. Estas soluciones no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también ayudan a las empresas a cumplir sus compromisos en materia ESG, reduciendo costes operativos y emisiones innecesarias.
Inteligencia predictiva y eficiencia operativa para empresas
Con el objetivo de anticiparse a la demanda, Joinup ha comenzado a implementar algoritmos predictivos que permiten analizar el comportamiento de los usuarios y optimizar la asignación de plazas en tiempo real. Esta tecnología no solo reduce el tiempo de búsqueda de aparcamiento —una de las principales fuentes de emisiones urbanas—, sino que también mejora el control de costes y recursos para travel managers y responsables de movilidad empresarial.
Además, el control centralizado desde un único BackOffice permite a las compañías hacer un seguimiento detallado del uso del servicio por parte de sus empleados, con facturación simplificada y análisis de impacto ambiental en tiempo real.
Empresas y empleados: una movilidad corporativa sin fricciones
El servicio de parking de Joinup es utilizado por empresas de todos los sectores que buscan mejorar la eficiencia de su movilidad diaria. Para los empleados, la experiencia digital sin adelantos, tickets ni gestiones administrativas es un valor añadido que reduce el estrés y mejora su calidad de vida laboral.
Para las compañías, este tipo de soluciones refuerza su propuesta de valor interna, fomenta la fidelización del talento y facilita la transición hacia modelos de movilidad más responsables. Joinup no solo reduce costes, sino que también “simplifica lo complejo”.
Con más de 800 empresas clientes, más de 19 millones de euros de facturación en 2024 y presencia en España, Francia, Portugal, Bélgica e Italia, Joinup consolida su liderazgo como la solución tecnológica de referencia en movilidad corporativa.
Elena Peyró, CEO y cofundadora de Joinup, destaca: “El crecimiento de nuestro servicio de parking confirma lo que ya vemos en el día a día: las empresas y los usuarios quieren soluciones más ágiles, sostenibles y digitales. En Joinup trabajamos para transformar la movilidad corporativa, optimizando recursos, reduciendo la huella de carbono y, sobre todo, facilitando una experiencia más eficiente para todos los actores implicados. La sostenibilidad no debe ser una promesa, sino una práctica real en cada desplazamiento.”