18 de julio de 2025

Estrategias de RRHH en mercados internacionales: cómo adaptarse a cada realidad

El pasado 7 de julio, en un entorno privilegiado como es el Club Financiero Génova de Madrid, tuvo lugar un enriquecedor encuentro impulsado por Wyser, bajo el título de “Estrategias de RRHH en entornos internacionales”. Una mesa redonda que reunió a Directivos de RRHH de diferentes sectores para reflexionar sobre los retos, oportunidades y aprendizajes que plantea la expansión y gestión del capital humano fuera de nuestras fronteras.

La sesión, marcada por la cercanía y el intercambio de experiencias personales, contó con la participación de cuatro ponentes que, desde sus distintas trayectorias profesionales, aportaron una visión directa y honesta de la realidad que viven las empresas en contextos culturales diversos.

Una mesa redonda con voces expertas del sector

El evento ha contado con la participación de reconocidos líderes de RRHH que han gestionado el talento en contextos globales muy diversos. Han aportado su visión sobre los desafíos y claves para adaptar las políticas de personas a cada región sin perder la esencia y los valores corporativos:

  • Susana Sierra, CHRO de Pascual.
  • Jesús Torres, CHRO de Grupo PRISA y Presidente de la AEDRH.
  • Calos Molinero, People & Culture Director Global en RES.
  • Belén Sánchez, Head of People & Culture de Vestas MED.

Se subrayó la importancia de saber adaptarse al entorno, tal y como explicó Belén Sánchez, Head of People & Culture de Vestas MED, quien puso de relevancia la necesidad de “ser flexible e identificar las puertas de entrada de cada país” para alcanzar el éxito en las relaciones internacionales. Por su parte, Susana Sierra, CHRO de Pascual, reconoció que “la adaptación cultural aporta muchísima creatividad, pero también hay que gestionarlo”, y compartió ejemplos personales de cómo un mismo estilo de liderazgo puedo ser percibido de forma distinta. Una de sus intervenciones más llamativas fue al describir el mercado laboral japonés: “Allí la empresa es lo más importante después de la familia, van a las universidades a ofrecer contratos de 40 años de trabajo”.

Calos Molinero, People & Culture Director Global en RES, destacó la importancia del marco legal a la hora de ampliar fronteras. “Mucha gente piensa en talento y costes para operar en un país, sin tener en cuenta la parte legal. Lo primero es buscar el partner de legal y acudir a él con una lista de preguntas”. Un punto de vista que respaldó Jesús Torres, CHRO de Grupo PRISA, confesando que “el abogado viene conmigo a todas las reuniones”, y recomendó además “hacer una predicción geopolítica antes de entrar en un país” para evitar problemas en un futuro.

Los ponentes abordaron otros temas como la influencia del avance tecnológico en el mercado. Jesús explicó que “ha provocado que no necesites expatriar tanto como hace unos años”, un punto de vista que compartieron el resto de los ponentes, aunque Susana calificó de insustituible “la colaboración y la cercanía cara a cara”, destacando también que “las compañías ahorran en desplazamientos y los trabajadores ganan en vida personal”.

Tras la mesa redonda, los asistentes disfrutaron de un vino español en la terraza del club, un momento idóneo para profundizar en los puntos tratados, intercambiar experiencias y continuar tejiendo redes profesionales en un entorno relajado y estimulante.

El encuentro evidenció que gestionar recursos humanos en mercados internacionales es mucho más que una cuestión de procesos: es, ante todo, un ejercicio de sensibilidad, visión estratégica y respeto por la diferencia cultural. Wyser vuelve a demostrar así su compromiso con el conocimiento compartido y el liderazgo con propósito.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital