21 de mayo de 2025

La 6ª edición del foro de TALEÑT analizará las claves del impacto del nuevo escenario global en el talento

  • El mayor foro sobre talento de España volverá el 19 de junio con una sexta edición que conectará a líderes políticos, empresariales y sociales en torno a una misma idea: el talento como motor de nuestro país
  • La edición 2025 busca marcar un punto de inflexión en la conversación pública sobre el talento en España con su potente mensaje y convocatoria, a través de una experiencia envolvente y multisensorial
  • The Adecco Group, CBRE, ING, SAP, Hijos de Rivera, Pfizer, Iberdrola o Clear Channel son algunas de las empresas que participarán en el encuentro organizado por TRIVU

TALEÑT, el foro anual que se ha consolidado como el mayor movimiento de impulso al talento en nuestro país, celebrará el próximo día 19 de junio, a las 15.30 horas, su sexta edición con un formato innovador, inmersivo e inspirador: el mayor domo geodésico de Europa, a escasos metros del Palacio de la Moncloa.

Con un crecimiento notable respecto al año anterior, y bajo el lema “Confianza país, talento imparable”, este encuentro reunirá presencialmente a más de 500 líderes del ámbito empresarial, institucional y social. Además, miles de personas podrán conectarse desde cualquier punto del país para seguir el evento en directo, a través de su retransmisión online.

La edición de 2025 tiene como objetivo marcar un nuevo hito en la historia de TALEÑT, no solo por su potente mensaje y convocatoria, sino por el entorno envolvente y multisensorial, que activará al público como nunca antes, generando una experiencia única que combinará reflexión, conexión y acción. Para ello, el encuentro estará dividido en diversos paneles y ponencias, el cual girará en torno a tres grandes bloques: El nuevo escenario global, para entender los retos actuales y su impacto en el desarrollo del talento; La confianza como palanca para hacer del país un mejor entorno para el talento y una llamada colectiva a potenciar lo que nos une y lo que nos define como sociedad; y Regiones por el talento, que pondrá en valor el papel de la Unión Europea y las ciudades que la integran en el nuevo contexto global.

La jornada reunirá a figuras clave del panorama político español como Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular;  Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado; María González, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España y además, contará con la participación de los alcaldes de las ciudades de Córdoba, Palma de Mallorca, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Por su parte, a este encuentro organizado por TRIVU, que este año celebra su décimo aniversario, también asistirán los principales líderes empresariales y sociales de nuestro país, como Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial de Naciones Unidas; Natalia Bayona, directora General Global de la Organización Mundial del Turismo de la ONU; Núria Vilanova, presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica; Antonio Garamendi, presidente de la CEOE; Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes; Carlos Martín, consejero delegado de Coca-Cola; Carmen González, vicepresidenta de Huawei , Teresa Sanjurjo, directora General de la Fundación Princesa de Asturias o  Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona, entre otros nombres relevantes.

Desde el comienzo de esta iniciativa en 2020 hasta hoy, han sido más de 1.500 los líderes políticos, empresariales y sociales que han participado presencialmente en TALEÑT, entre los que destacan el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera; el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Albares; la secretaria de Estado de Digitalización e IA, Carme Artigas; y la ministra de Turismo, Industria y Comercio, Reyes Maroto. A su vez, más de 25.000 personas han vivido en directo las diferentes acciones y encuentros.

TALEÑT 2025 será, una vez más, el punto de encuentro para confirmar que el talento es uno de los principales motores de cambio y desarrollo como país, y poniendo de relieve el potencial, las oportunidades y el papel que juega cada territorio. Porque como recuerda Pablo González Ruiz de la Torre, fundador de TRIVU,  «el talento es el mayor activo de nuestro país y esto es una llamada a que sea de verdad una prioridad para todos, independientemente de quiénes seamos, de dónde vengamos y lo que pensemos»”.

Las empresas impulsoras que han hecho posible que TALEÑT 2025 sea una realidad son The Adecco Group, CBRE, ING, SAP, Hijos de Rivera, Pfizer, Iberdrola y como activation partner, Clear Channel.

Un espacio para lo que viene

En un momento de máxima polarización y transformación, TALEÑT propone algo poco habitual: una visión de país compartida por líderes con ideologías, sectores y generaciones distintas, que se reúnen para responder a una misma pregunta: ¿cómo hacemos de España un lugar donde el talento florezca?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál crees que es el principal motivo por el que el talento abandona una empresa hoy en día?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital