La Confederación Sindical Independiente Fetico valora positivamente que la ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) haya acordado para este 2025 un pago único de un 1% para su plantilla, que se suma al incremento del 3% aplicado a las nóminas al inicio de este año. Desde la firma del convenio colectivo del sector en 2023 el salario de los trabajadores ha aumentado en un 14,6%, que corresponde a un 12,25% en sus nóminas u un 2,35% en pagos únicos adicionales.
Fetico, que ostenta la mayoría sindical en este sector con un 54%, resalta que estos avances evidencian el papel fundamental del sindicato en la consecución de mejoras salariales y condiciones laborales para los cerca de 250.000 trabajadores de grandes almacenes.
Este pago único, que se estima entre 164 y 202 euros por empleado, subraya la solidez del convenio colectivo de ANGED, en el que se encuentran empresas como El Corte Inglés, Alcampo, Leroy Merlin, Carrefour o Ikea. Esto posiciona al acuerdo como el de mayor incremento salarial dentro del sector retail en España.
Para Antonio Pérez, secretario general de Fetico, este nuevo logro es una muestra del compromiso y la eficacia del sindicato: «Este nuevo pago único es un enorme logro para los trabajadores del sector de grandes almacenes. Nuestro objetivo en Fetico es continuar impulsando incrementos salariales en ANGED, beneficiando a los cientos de miles de trabajadores y trabajadoras que conforman este motor de la economía y el empleo en nuestro país».
Pérez también destacó la capacidad del sector para alcanzar acuerdos significativos en un contexto complejo: «Estamos construyendo un sector modélico. Las dificultades para configurar el convenio colectivo del sector de ARTE (textil) demuestran la complejidad de aunar a tantas empresas y sindicatos, una tarea que solo el sindicalismo moderno que lideramos en Fetico es capaz de llevar a cabo. Igualmente, estamos apostando por atraer talento y plantilla al comercio en España, un sector crucial para nuestra economía, y debemos ser capaces de captar a los jóvenes.»
Fetico, con la vista puesta en la próxima negociación
El año de vigencia que tiene el convenio garantiza un nuevo incremento de un 3%, pero para Fetico, la mente ya está puesta en la siguiente negociación de convenio: “tenemos retos que afrontar, llevamos meses hablando y desarrollando un futuro plan de pensiones en el sector, además queremos que el sueldo siga subiendo, no nos conformamos con una estabilización, sino que la paz social de este sector tiene que redundar en buenos acuerdos económicos”, ha agregado Antonio Pérez.
Desde el sindicato mayoritario en ANGED, destacan que otro gran reto del sector será afrontar la posible reducción de la jornada laboral, un hecho que afrontarán con la tranquilidad que genera el consolidado marco de negociación entre la patronal y los sindicatos, que contrasta con la incertidumbre política que precedería la aplicación sin consenso de esta medida con la CEOE. “Si el Gobierno no consigue rebajar la jornada, nosotros demostraremos que con diálogo si se puede reducir. Las personas trabajadoras de este sector tienen en Fetico a su principal garantía para aplicar una verdadera reducción de jornada laboral”, ha concluido Pérez.