14 de mayo de 2025

JOBarcelona cierra con éxito su 13º edición con más de 8.500 asistentes y 1.200 ofertas de trabajo

  • El evento ha finalizado con más de 40.000 entrevistas realizadas por más de 380 profesionales de RRHH que formaban parte de 100 empresas líderes a nivel internacional y nacional
  • Se han realizado un total de 90 conferencias, masterclass, mesas redondas y workshops de todo tipo, para ayudar a los jóvenes a prepararse para sus procesos de selección
  • Los perfiles más buscados por las más de 120 empresas líderes participantes han sido las ingenierías industriales y civiles, los perfiles IT, ciencias de la salud, empresariales, marketing, ciencias, arquitectura y turismo, entre otros 
  • El 23 de octubre el congreso se traslada a la capital española para realizar la 9ª edición del JOBMadrid en el Palacio de Cibeles

Uno de los principales desafíos del mercado laboral en España es la escasez de talento, que no entiende ni de perfiles, ni de sectores, ni de geografías. Sin embargo, España es el país con mayor desempleo juvenil de la Unión Europea, con una tasa del 25,3%, y se sitúa once puntos por encima del promedio de la Unión Europea, según Eurostat.

Esta contradicción tensa aún más la brecha entre la oferta y la demanda de talento joven. Miles de estudiantes altamente formados no encuentran oportunidades acordes a su perfil, mientras las empresas reconocen tener serias dificultades para captar talento. En este contexto, se ha celebrado la 14º edición de JOBarcelona con unas cifras récord de participación: Más de 100 empresas e instituciones nacionales e internacionales de primer nivel han postulado 1.200 ofertas entre los más de 8.500 jóvenes que desean acceder al mercado laboral.

Marta de Llauder, CEO de TalentPoint HR, ha manifestado que «JOBarcelona se ha consolidado como el evento por excelencia que conecta el talento joven con las empresas. Por un lado, las empresas son conscientes que vivimos en entorno global de escasez de talento, relevo generacional y alta rotación. Además, las generaciones más jóvenes valoran aspectos como la flexibilidad, conciliación, desarrollo profesional, etc». Asegura de Llauder. «Por otro lado, el talento joven encara un paso vital: acceder al mercado laboral por primera vez. Es importante destacar que la competitividad es mayor que hace 10 años, no obstante, los jóvenes tienen las preferencias claras y van a escoger una empresa que se alinee con sus valores, abogue por la flexibilidad y conciliación, y les permita desarrollarse profesional y personalmente».

Más de 380 profesionales de recursos humanos de diferentes empresas líderes han tenido la oportunidad de encontrarse con candidatos potenciales, siendo las ingenierías industriales y civiles, los perfiles IT, ciencias de la salud, empresariales, marketing, ciencias, arquitectura y turismo los perfiles más buscados durante esta edición. En total, se han realizado más de 40.000 entrevistas en el marco del JOBarcelona.

El perfil del joven asistente ha sido: recién graduados, estudiantes o profesional de Formación Profesional que han podido recibir de primera mano 90 conferencias, masterclass, mesas redondas y workshops. Concretamente, se han realizado talleres para aprender a realizar un CVÀlex Roca ha dado una conferencia sobre motivaciónexpertos de TikTok han explicado cómo encontrar ofertas en redes sociales, charlas sobre IA aplicada a la búsqueda de empleo cómo utilizar la IA para prepararse una entrevista de trabajo, desarrollar la marca personal, especializarte en algunos campos de éxito como la ciberseguridad, etc. Todo ello amenizado con música en directo a cargo de FlaixBac y una Happy beer hour por parte de Damm al finalizar la jornada.

A nivel institucional, JOBarcelona 2025 ha contado con la presencia de: Gerardo Gutiérrez Ardoy, Director General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE); Pablo Paramás González, Subdirector adjunto de la Subdirección General de Relaciones Internacionales y Asistencia Jurídica del SEPE; Sr. D. Federico Muñiz, representante de la Subdirección General de Estadística e Información del SEPE y Víctor Santa-Bárbara, Director Provincial del SEPE en Barcelona. Desde el ámbito municipal, han participado Raquel Gil, Regidora de Promoció Econòmica, Treball, Feminismes i Memòria Democràtica de l’Ajuntament de Barcelona; Lorenzo Di Pietro, Director General de Barcelona Activa; Nadia Quevedo, Directora Corporativa de Comunicació i Relacions Institucionals de Barcelona Activa; Sara Diaz, Directora Executiva de Sectors Estratègics i Talent de Barcelona Activa. Por parte de la Diputació de Barcelona, han asistido Juan A. Pérez, Diputat adjunt de l’Àrea de Desenvolupament Econòmic i Turisme; Roger Pumares Carceller, Gerent de Promoció Econòmica i Ocupació; Anna Àlvarez Jurado, Coordinadora de l’Àrea de Desenvolupament Econòmic i Turisme; Cristina Pardo Miguel, Cap del Servei de Mercat de Treball y Sílvia Miró, Directora de l’Àrea de Treball.

JOBarcelona’25 reúne a más de 80 empresas líderes

Algunas de las entidades y empresas nacionales e internacionales que han participado en JOBarcelona’25 son ABA, Aena, Amazon, Ametller Origen, Barcelona Activa, Bon Preu, BePharma, 3Cat, CESIF, Cinesa, Cultural Care Au Pair, Damm, Danone, Diputació de Barcelona, Engie, Euroapastry, Fundación Esplai, Inserta, Gestamp, Gi Group, Grupo Hotusa, Hack (io), HCLTech, Leroy Merlin, Sant Joan de Déu, Ineco, Innovation Salzburg, J.Juan, Kaplan, MediaMarkt, Mesoestetic, Minsait, Nestlé, Nissan, Novartis, OVB, PC Componentes, Penguin Random House, Pimec, Q-Safety, RACC, Renfe, Ministerio de Turismo y Economía Social, SEPE, SII Group, Talento Ephos, TD Synnex, The Career Coach, Timestamp, Unilever, Vall Companys, VISEO, ZariZorg, Zinquo, entre otras.

El próximo 23 de octubre, el congreso de empleo joven se trasladará a la capital española para celebrar la 9ª edición de JOBMadrid en un enclave emblemático: el Palacio de Cibeles. Tras el éxito de JOBarcelona, el evento sigue su recorrido para seguir conectando talento joven con oportunidades laborales en toda España.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital