En un momento en que la Formación Profesional vive una transformación sin precedentes en España, Taalentfy lanza una iniciativa sin referentes: la I Feria Virtual de Talento, Educación y Empleo en la FP, un evento gratuito y abierto a todo el público que tendrá lugar del 28 al 30 de mayo a través de la plataforma UniversoFP.com.
La feria nace con un objetivo claro: poner en valor el talento de los estudiantes de Formación Profesional y conectarles con empresas y oportunidades reales de empleo. En este espacio virtual, los participantes podrán acceder a ofertas laborales, encuentros con reclutadores, sesiones informativas, recursos de orientación y herramientas para descubrir y potenciar su perfil profesional.
Detrás de esta feria está la tecnología de Taalentfy, una plataforma malagueña que desde 2016 utiliza inteligencia artificial y evaluación psicológica para identificar el potencial real de los candidatos, más allá del currículum tradicional. En algunos centros educativos, su uso ha conseguido multiplicar por seis la tasa de inserción laboral de los estudiantes.
“La Formación Profesional está llena de talento con un alto valor para el mercado, pero muchas veces invisibilizado. Con esta feria queremos darles el altavoz que merecen y acercarles al empleo desde una perspectiva innovadora y centrada en la persona”, explica Alejandro González Guerrero, fundador y CEO de Taalentfy.
Esta apuesta por la FP se materializa también con el lanzamiento de FP Talent, la nueva marca de Taalentfy enfocada exclusivamente a este ámbito educativo, que busca ayudar a los centros a conectar mejor con el tejido empresarial y acompañar a los alumnos en todo su proceso de desarrollo y empleabilidad.
Más de 1.000.000 de estudiantes ya han utilizado la tecnología de Taalentfy en universidades como la UNIR o la Universidad de Málaga, así como en centros de FP como CESUR. La plataforma también ha sido adoptada por instituciones públicas como la Junta de Andalucía, Lanbide o el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, y empresas como Grupo Quirón o Universia (Banco Santander).
“Las empresas ya no solo buscan formación técnica. Buscan competencias como la curiosidad, la resiliencia o la capacidad de adaptación. Nuestra tecnología permite medir y poner en valor esos factores que marcan la diferencia en un proceso de selección”, señala González.
Con esta feria, Taalentfy da un paso más en su propósito de convertirse en el referente tecnológico de la empleabilidad en el ámbito educativo, especialmente en un sector clave como la Formación Profesional, que concentra gran parte del futuro laboral del país.
Más información y registro gratuito en: https://universofp.com/fair/home