La agencia de comunicación y editorial Medialuna cumple 25 años, bajo el lema “25 años conectando historias”. Se consolida así, como un referente en la creación de campañas de comunicación de impacto y la publicación de libros que han dado voz a causas sociales, empresariales y humanas. Desde su fundación en el 2000, Medialuna ha acompañado a empresas, instituciones y autores en la construcción de relatos inspiradores, impulsando su visibilidad en los medios y su posicionamiento en la sociedad. Hoy es el primer sello editorial por su comunicación de impacto.
Aunque Medialuna nació como una firma exclusiva de relaciones públicas, trabajando para compañías líderes como Pfizer, MSD, Alares (hoy Vivofácil) y Rovi, pronto demostró su vocación creativa lanzando su primer proyecto editorial: Cien empresarias (2002), un libro que recoge relatos de mujeres emprendedoras de toda España y que obtuvo un gran eco mediático a favor de ASEME y Aldeas Infantiles. Este éxito impulsó la creación del sello editorial Loquenoexiste, que hoy se integra bajo el nombre de Medialuna y que publica obras que no solo narran historias, sino que se convierten en auténticas campañas de sensibilización. Libros como Sordo ¡y qué! (premio a la mejor campaña de comunicación en 2008), Hiperactivos (2008), Raras (2009) o Celíacos famosos (2009) se convirtieron en su día en altavoces de causas silenciadas.
«Medialuna nació con la voluntad de contar historias necesarias. 25 años después, seguimos fieles a esa esencia: lanzar mensajes que contribuyen a la evolución social y al entendimiento de la vida», afirma su fundadora Mercedes Pescador.
A lo largo de estos años, Medialuna ha combinado su esencia creativa con la gestión de grandes contratos públicos, con la Comisión Europea, la Comunidad de Madrid o el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través la publicación de obras de gran calado social como Tribulaciones de un directivo en paro (2011), Empoderada (2012) y Mujer, poder y dinero (2015). Fue en esta etapa cuando impulsó en España el concepto de empoderamiento femenino y dio voz a autoras noveles.
En los últimos cinco años, Medialuna ha experimentado sus años de mayor producción literaria y de campañas mediáticas sonoras, consolidándose como el primer sello editorial en España donde cada obra es también una estrategia de relaciones públicas que lanza mensajes inspiradores y genera impacto social.
Además, en este último año, la firma editorial ha incorporado un nuevo género literario a sus estanterías: el thriller. Con el título Bajo la sombra (Catalina Guzmán, 2025), Medialuna publica el primer título de una trilogía que ocurre en el Pirineo Navarro.
La celebración del 25º aniversario incluirá eventos con clientes y autores, encuentros literarios y nuevas campañas que reforzarán su misión: conectar personas, ideas y emociones a través de la comunicación.