En el marco del ciclo de encuentros EY Insights, la secretaria de Estado de Comercio (Ministerio de Economía, Comercio y Empresa) Amparo López Senovilla, ha tenido la ocasión de compartir con todos los asistentes las líneas maestras del actual contexto geoestratégico y comercial actual y su impacto en la economía española.
El actual escenario de inestabilidad, los conflictos bélicos persistentes o la reconfiguración del liderazgo estadounidense bajo la administración Trump, han intensificado una rivalidad geoestratégica que afecta al comercio y a la seguridad internacional. Un contexto que ha impulsado a la Unión Europea a reforzar su autonomía estratégica, en el que España muestra resiliencia, con proyecciones de crecimiento del PIB para 2025 que oscilan entre el 2,5% y el 2,7%, impulsadas por el consumo interno y por una recuperación sostenida del empleo, tal como se puso de manifiesto en este nuevo encuentro de EY Insights, celebrado ayer en la sede madrileña de EY.
La iniciativa ha contado con la participación de Beatriz Alvargonzález Largo, consejera económica representante en España de la Comisión Europea; Manuel Balmaseda, director del Instituto Español de Banca y Finanzas; María Canal, consejera económica de la Comisión Europea; Christian Chase, economista jefe del Círculo de Empresarios; Alicia Coronil, economista jefe de Singular Bank; Ángel de la Fuente, director de FEDEA; Rafael Doménech, economista jefe para España de BBVA Research; Ángel Gavilán, director general de Economía y Estadística del Banco de España; Silvia Hernández Martín, directora de Análisis Económico de Telefónica; Gregorio Izquierdo, director del departamento de Economía de la CEOE; Rafael Pampillón, profesor de economía del IE Business School; Toni Roldán, director de ESADE Ecpol; Esteban Sastre, director de Economía y Empresa del Instituto de la Empresa Familiar y Raymond Torres, director de Coyuntura y Análisis Internacional de FUNCAS.
A su vez, han participado Ramón Palacín, socio director de EY Abogados; Chus Escobar, socia responsable de Sector Público de EY, Lourdes Centeno, socia de EY, María Pilar Fernández Bozal, senior advisor de EY; Pedro González-Gaggero, socio de EY; Ignacio Niño, senior advisor de EY; y Juan Pablo Riesgo, coordinador de estos encuentros y socio responsable de EY Insights.