Instituto EULEN de Formación y la UNED han formalizado un acuerdo de colaboración con el propósito de sensibilizar sobre el edadismo en el entorno laboral. La iniciativa pretende implementar acciones dirigidas a las personas del Grupo EULEN para entender qué es el edadismo, reconocer las diversas manifestaciones edadistas, identificar cómo afecta, analizar su impacto negativo y conocer cómo se puede reducir.
Esta iniciativa se enmarca en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para combatir el edadismo y en los objetivos del Programa I+D Encages-CM. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Testeando Respuestas Edadistas en Salud.
La firma del convenio de colaboración tuvo lugar el pasado 22 de abril y contó con la presencia de ambas instituciones: Juan Pablo Catalán Pérez, Vicerrector Adjunto de Divulgación Científica de la UNED; Sixto Jansa, director de la Oficina de Transferencia de la UNED; Gema Carvajal, Directora de Formación del Instituto EULEN de Formación; Salomé Martín, Directora de Desarrollo Técnico de EULEN Servicios Sociosanitarios; y M.ª Ángeles Molina y Virginia Fernández, investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNED.
Con este acuerdo, se impulsará la realización de actividades formativas, para los más de 1.800 colaboradores de la compañía, con la convicción de que la sensibilización es fundamental para disminuir el edadismo y fomentar una mayor solidaridad entre generaciones, visibilizando así el impacto del edadismo en el bienestar individual.