10 de mayo de 2025

AEC y Junior Achievement impulsan las vocaciones STEM en jóvenes: más de 1.200 estudiantes formados por consultores en 2024

formacion-mujeres-stem
  • Alumnos de 18 centros educativos podrán desarrollar sus vocaciones científicas y sus competencias digitales a través de dos programas educativos.
  • 103 profesionales de 19 compañías que integran la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) imparten las sesiones como voluntarios.

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) y la Fundación Junior Achievement unen fuerzas por quinto año para impulsar las vocaciones científico-tecnológicas entre el alumnado de Secundaria. A través de esta colaboración, los estudiantes entran en contacto con profesionales del sector de la consultoría que les muestran, de forma práctica, las oportunidades de desarrollo profesional en áreas STEM como son la ciencia, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

El proyecto contará este curso con la participación de más de 100 profesionales voluntarios de 19 empresas asociadas a la AEC. Su objetivo es impactar en la formación de más de 1.200 estudiantes en 18 centros educativos de la Comunidad de Madrid y de las provincias de Barcelona y Sevilla. La iniciativa destaca por su enfoque participativo, ofreciendo referentes reales que inspiran el desarrollo de competencias digitales, emprendedoras y científicas entre los jóvenes.

«El sector de la consultoría mantiene un firme compromiso con la formación y la capacitación digital, así como con la creación de empleo de calidad. Por ello, desde la AEC llevamos a cabo estas iniciativas para mitigar el déficit de talento en el ámbito tecnológico y presentar de forma atractiva las opciones profesionales de las carreras STEM. Es fundamental que las nuevas generaciones descubran el potencial transformador de la ciencia y la tecnología, y hacemos énfasis en eliminar la brecha de género en estos campos», ha señalado José María Beneyto, presidente de la AEC.

La quinta edición, ya en marcha, contempla dos programas formativos diseñados por la Fundación Junior Achievement: ‘Orienta-T’ y ‘Mejora la sociedad: ¡Digitalízala!’. Ambos cursos se aplican mediante talleres prácticos que siguen la metodología «aprender haciendo», convirtiendo a los estudiantes en agentes activos de su propio proceso de aprendizaje.

‘Orienta-T’ propone un espacio de reflexión donde el alumnado explora nuevas posibilidades para su futuro profesional a través del contacto directo con voluntarios de empresas consultoras, reforzando además la visibilidad del liderazgo femenino. Por su parte, ‘Mejora la sociedad: ¡Digitalízala!’ se centra en el desarrollo de capacidades digitales útiles para el mundo laboral, reflexionando también sobre los efectos de la transformación digital en su vida cotidiana.

La evaluación de estos programas durante el curso pasado revela un aumento del 18% en la proporción de mujeres que quieren estudiar carreras STEM, y de las expectativas de cursar estudios superiores en ambos sexos, así como un incremento de las expectativas de autoempleo tanto en chicos como en chicas.

Lucía de Zavala, directora general de Junior Achievement, ha afirmado que esta colaboración es estratégica: «Nuestro objetivo es impulsar el talento de los estudiantes y acompañarlos a que persigan sus sueños profesionales. Y, sin duda, la formación tecnológica es clave para su futuro y el sector de la consultoría es el mejor ejemplo de aplicación de esta tecnología en el ámbito laboral.».

En las cuatro ediciones previas han colaborado más de 550 voluntarios de las diferentes compañías que integran la AEC, que gracias a su compromiso han logrado formar ya a más de 8.300 estudiantes. La experiencia ha resultado muy positiva tanto para los voluntarios como para los casi 100 centros educativos donde han impartido las formaciones, fortaleciendo la continuidad del proyecto. En 2024, el 97% de los profesionales aseguraron que repetirían como formadores, y el 90% valoro positivamente la utilidad de la iniciativa.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital