30 de abril de 2025

Crece el interés por el aprendizaje flexible entre los estudiantes españoles

El aula del futuro estará formada por dos expertos: el profesor y Chat GPT

Elestudio también refleja el predominio de la modalidad presencial, siendo esta la principal modalidad impartida por 79 % de los educadores en el país.

La educación superior en España se encuentra en una etapa de transformación progresiva, impulsada por los avances tecnológicos y la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de aprendizaje. Sin embargo, el cambio se produce a un ritmo distinto al de otros países. Según el informe La Situación de la Educación Superior en España 2025 elaborado por Instructure —empresa líder en tecnología educativa y creadora de Canvas, uno de los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) más utilizados a nivel global—, el 54 % de los estudiantes encuestados en España considera optar en el futuro por modalidades más flexibles de estudio, como el aprendizaje combinado, las microcredenciales o los cursos cortos.

Sin embargo, a pesar de los avances en educación online e híbrida que aceleró la pandemia, la enseñanza principalmente presencial está ampliamente establecida en España. Según la encuesta, la modalidad presencial sigue siendo la más ofrecida por las universidades en España, con un rango que va del 72% al 85%, dependiendo del tipo de institución.

La modalidad híbrida también está presente, aunque en menor medida, con cifras que oscilan entre el 19% y el 34%. Entre tanto, la modalidad exclusivamente online se reduce a sólo el 3% del programa, siendo España el país de entre los encuestados con menor porcentaje. Estas cifras reflejan un sistema educativo todavía muy centrado en la enseñanza tradicional, en contraste con las tendencias más flexibles y combinadas que predominan en otros países.

Mientras el 63 % de los docentes está de acuerdo en que su institución cuenta con la infraestructura necesaria, las puntuaciones promedio que dieron los estudiantes encuestados sobre el acceso que brinda su institución a información clave —como horarios, servicios académicos o recursos estudiantiles— rondan apenas el 5 en una escala del 1 al 10, lo que sugiere que la gestión autónoma del aprendizaje no siempre está bien respaldada.

A lo anterior se suma la dificultad que enfrentan para equilibrar sus estudios con otras responsabilidades: aquellos con trabajo, compromisos familiares o actividades sociales otorgan puntuaciones de entre 4.6 y 6.0, evidenciando una necesidad concreta de mayor flexibilidad. En este contexto, el 65 % de los estudiantes señala que lo más valioso de los modelos flexibles es poder estudiar cuando y donde les convenga, lo que deja claro que el atractivo de estas modalidades está directamente relacionado con su capacidad de adaptarse a la vida real del estudiante.

En cuanto a la implementación de opciones que impulsen el aprendizaje flexible y a lo largo de la vida, el conocimiento y la participación en modalidades como las microcredenciales y los cursos cortos sigue siendo limitado tanto entre docentes como estudiantes en España. Entre el profesorado, el 41 % no está familiarizado con las microcredenciales o apenas ha oído hablar de ellas, y solo un 21 % afirma haberlas enseñado. Por parte del alumnado, el 55 % no está familiarizado con este tipo de credenciales, y únicamente un 12 % declara estar actualmente cursándolas. Esta falta de familiaridad representa una oportunidad importante para que las instituciones amplíen la adopción de modelos más flexibles, modulares e innovadores de enseñanza que faciliten la movilidad de los estudiantes y la dinamización del mercado laboral.

En esta línea, los profesores españoles también reconocen que, para poder implementar mejor iniciativas que fomenten el aprendizaje a lo largo de la vida o lifelong learning es esencial contar con la infraestructura tecnológica adecuada y el 47 % señala que necesitaría más apoyo institucional para poder implementar efectivamente estos programas.

Eumari Bonilla Cartier, directora regional en España de Instructure: “El interés por más flexibilidad en los modelos educativos marca un paso importante en la evolución de la educación en España y refleja lo que estamos viendo a nivel global. Esto demanda un cambio cultural y de modernización tecnológica dentro de las propias instituciones. A través de Canvas LMS, empoderamos a las instituciones y educadores con las herramientas, datos y soporte que necesitan para ofrecer experiencias de aprendizaje flexibles, escalables y seguras. Esto es una parte fundamental del apoyo al aprendizaje a lo largo de la vida en un mercado laboral en constante cambio, donde los estudiantes de todas las edades están siempre en movimiento”.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital