10 de mayo de 2025

La actividad y empleo de las personas con discapacidad intelectual registran una subida importante

  • La tasa de actividad se incrementó casi 9 puntos y la de empleo 6,6 puntos, suponiendo estos datos los mejores registros hasta la fecha
  • Los centros especiales de empleo realizan el 71% de todos los contratos específicos de personas con discapacidad

Según el VII Análisis de datos de empleo y discapacidad intelectual, un informe elaborado por AEDIS con datos de las últimas encuestas oficiales correspondientes a 2022, la tasa de actividad de las personas discapacidad intelectual aumentó 8,9 puntos, situándose en el 36,4%, por encima de la tasa de actividad de la discapacidad en general. Respecto a la tasa de empleo, este dato también registró una subida de 6,6 puntos respecto a 2021, situándose en el 23,8%.

Estos registros suponen los mayores aumentos de tasas de actividad y de empleo que se han producido entre las personas con discapacidad intelectual hasta la fecha.

Excluyendo a los centros especiales de empleo, el INE refleja un total de 24.000 asalariados con discapacidad intelectual que cotizan a la Seguridad Social en centros ordinarios, de los que el 36,3% tiene un contrato específico de discapacidad.  Respecto al año anterior, esta cifra ha experimentado un incremento del 59%, es decir 8.900 asalariados con discapacidad intelectual más.

Población de 16 a 64 años según tipología de la discapacidad y relación con la actividad

Plantillas de los CEE

En España hay 2.417 centros especiales de empleo (CEE) que dan trabajo a un total de 106.429 personas con discapacidad, de las cuales 51.000 son consideradas con mayores necesidades de apoyo (incluye la discapacidad psíquica, y la física y sensorial de más del 65%).

Estos centros han registrado un aumento de las plantillas de casi el 7,8% en 2022. Según el Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo en España ODISMET, en 2022 los centros especiales de empleo realizaron un total de 87.714 contrataciones, lo que equivale al 71% de todos los contratos específicos realizados durante el año a las personas con discapacidad, constituyéndose nuevamente como uno de los pilares básicos para el empleo del colectivo.

Contrataciones a personas con discapacidad

En 2022 se realizaron en España un total de 314.948 contrataciones a personas con discapacidad, de las que se beneficiaron 159.929 personas.  El 61,5% de ellas suscribieron un único contrato de trabajo.

En 2022 el crecimiento del número de contrataciones supone un 2,3% respecto al año anterior (y el de personas contratadas 9,8%).  Aun así, la cifra se sitúa por debajo de los contratos alcanzados antes de la pandemia y a niveles de empleo de 2017.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital