La huelga convocada en la nueva Renfe Operaria, creada tras la segregación de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, así como del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ha ocasionado la suspensión de cuatro trenes AVE de las conexiones Sevilla-Córdoba-Madrid, un convoy regional, un tren interregional, dos cercanías de la provincia de Sevilla y un circular, mientras el seguimiento del paro técnico se ha cifrado en el 80 por ciento.
El responsable de CC.OO-A en Renfe, Francisco Alfonsín, consideró que la convocatoria de huelga «ha tenido bastante efecto», aunque advirtió de que el 73 por ciento de los trabajadores de ambas entidades tenían carta de servicios mínimos. No obstante, aseguró que el 80 por ciento de los empleados librados de los servicios mínimos ha secundado el paro técnico iniciado hoy.
En ese sentido, consideró que la suspensión de ocho convoyes en el día de hoy prueba el seguimiento de la huelga. Concretamente, y siempre según el portavoz sindical, fueron suspendidos cuatro trenes AVE; el que tenía previsto partir de Sevilla a Madrid a las 19.30 horas de hoy, el que habría llegado de Madrid a Sevilla a las 20.30 horas, la lanzadera del AVE Sevilla Córdoba de las 19.45 horas y su inversa –Córdoba-Sevilla– en el mismo tramo horario.
Además, la huelga ha afectado a un tren Andalucía Exprés, al tren que conecta Sevilla con Mérida, a los cercanías Sevilla-Utrera y Lora del Río-Utrera y al circular de Sevilla capital que enlaza San Bernardo con Príncipe Pío. Al tiempo, cerca de 80 trabajadores celebraron una concentración en la estación de Santa Justa, que mañana acogerá nuevas concentraciones de los huelguistas.
El paro de hoy afecta a los trenes de cercanías, regionales, grandes líneas y AVE, así como al departamento de organización y servicios anexos, como la venta en taquillas, según recordó el portavoz sindical.
Además, recalcó que CC.OO. protesta por el incumplimiento del incremento salarial correspondiente a 2006 pactado en el convenio colectivo, fijado en un 3,85 por ciento. Según precisó, ambas empresas pretenden aplicar una subida del 3,35 por ciento, porque «se han inventado un fondo de pensiones», con lo que cada trabajador «perdería entre 130 y 170 euros al año».
Los paros, acompañados de concentraciones en las principales estaciones andaluzas, continuarán mañana, entre las 7.00 y las 8.00 horas en Adif y entre las 8.00 y las 9.00 horas en Renfe. Aunque el dirigente sindical confió en que se alcance antes un acuerdo, la convocatoria mantendrá el mismo esquema la próxima semana, y tendrá así lugar el martes día 18 (entre las 19.00 y las 20.00 horas en Adif y entre las 20.00 y las 21.00 horas en Renfe) y el miércoles día 19 (entre las 7.00 y las 8.00 horas en Adif y entre las 8.00 y las 9.00 horas en Renfe).
Servicios especiales
El Ministerio de Fomento ha decretado los servicios mínimos obligatorios que asegurarán los servicios esenciales de transporte durante los horarios en los que CC.OO ha convocado paros. En concreto, se garantiza la circulación del 74 por ciento de los trenes de AVE-Larga Distancia (en el caso de Andalucía, esto supone que se verá afectada por los paros media docena de trenes), el 73 por ciento de los de Media Distancia y también el 73 por ciento de los trenes de Cercanías
La huelga de Renfe y Adif ocasiona la suspensión de varios trenes AVE, regionales y cercanías
- Redaccion
- 12 Abr, 2006
- 12:13 am
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
COE
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
formacion talento y liderazgo
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
hr news
HR Startup Competition
ISDI
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
premio literario
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Wellwo
Los comentarios están cerrados.