5 de julio de 2025

El trabajo de integración para jóvenes debe ser hecho por jóvenes

El trabajo de integración para jóvenes debe ser hecho por jóvenes

La asociación +QUNI2, gestionada en exclusiva por jóvenes, critica la inadaptación de los recursos y del trabajo de integración que se está haciendo con los jóvenes inmigrantes y propone claves para mejorar.
La asociación Jóvenes Más Que Unidos Por la Diversidad (+QUNI2 son sus siglas, en el lenguaje que se utiliza con los mensajes de móvil) es un grupo de más de cien jóvenes que tienen como meta cambiar la imagen negativa de la inmigración.
Viven en Madrid, pero provienen de países tan distintos como Ecuador, Colombia, Polonia, Brasil, Rusia o Marruecos y se han organizado sin la ayuda de mediadores sociales ni adultos en general. Solos han creado sus propios talleres de danza, de pintura o de percusión.
Ellos y ellas han dejado una buena huella con su intervención en el encuentro “Jóvenes latinos: estrategias socioeducativas para su integración desde el ámbito local”, criticando la contradicción entre el discurso y el trabajo real que se está realizando en torno a la integración.
Su propia experiencia es su argumento principal: casi no cuentan con apoyos ni siquiera tienen sede. Para la voluntaria Bania Urima, el primer problema es la falta de recursos: “¿Dónde están todos esos espacios de los que los representantes del gobierno hablan pasadas las ocho de la tarde o en fines de semana?”, protesta.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital