7 de mayo de 2025

El presidente del BBVA justifica las retribuciones de los consejeros del banco

El presidente del BBVA justifica las retribuciones de los consejeros del banco

El presidente de la BBVA, Francisco González, señaló ayer que las retribuciones de los consejeros ejecutivos de la entidad están 'en línea con lo que pasa en el mundo' y que son comparables a la de otras entidades a nivel internacional.

González subrayó que las retribuciones designadas por el Comité de Nombramientos y Retribuciones tienen en cuenta 'lo que pasa en el mundo', así como el tamaño y el capital de la entidad y las aportaciones de los trabajadores, por lo que cuando se dice que las retribuciones no son éticas, 'es discutible', subrayó.

El presidente de BBVA respondía así a la crítica de un accionista presente en la junta, que denunció que las retribuciones de los consejeros son exageradas y, especialmente, las del presidente de la entidad, que según explicó, ascendió a casi 20 millones de euros durante 2006.

González también recordó, en este sentido, que todas las decisiones que se adoptan en la entidad se ciñen a tres principios, que sean 'legales, aceptables socialmente y publicables', y se mostró dispuesto a explicar en todas las juntas de accionistas las remuneraciones de los consejeros.

Por otro lado, el secretario general de la Sección Sindical Comfia-CC.OO., Juan J. Giner Martínez, y el representante de CGT, Amadeo Pérez, solicitaron la mejora de condiciones laborales para los empleados del banco, así como horarios más flexibles e igualdad de oportunidades. Además, desde CC.OO. se solicitó una paga en acciones o efectivo para los empleados.

González señaló que un banco de las características de la entidad que preside no puede abrir sólo por las mañanas porque debe ser 'competiva' y adaptarse a las necesidades de los clientes. 'Hay que moverse por si no se te adelantan', señaló el presidente, quién subrayó que en caso de adoptarse medidas en torno a este asunto, la entidad no lo haría de manera unilateral, sino en colaboración con los sindicatos.

Respecto al pago de una retribución extraordinaria a los empleados en efectivo o acciones, el presidente recordó que la política de remuneraciones del banco se centra en premiar el trabajo realizado y las aportaciones de los empleados a la entidad.

En cuanto a la igual de oportunidades, González también señaló que de cada 100 personas nuevas que entran a formar parte del banco, 60 son mujeres y que es 'cuestión de tiempo' que lleguen a ocupar puestos de importancia dentro de la entidad.

En este sentido, también explicó que la entidad desarrollará programas para conciliar la vida laboral y familiar de los empleados, especialmente para las mujeres que tienen hijos, con el fin de no 'desaprovechar su talento'.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital