12 de mayo de 2025

El dólar cae frente al euro tras la baja creación de empleo en EEUU

El dólar cae frente al euro tras la baja creación de empleo en EEUU

Después de que el dólar consiguiese rebotar el jueves tras los datos macroeconómicos de la jornada, en especial el ISM manufacturero, en la sesión de ayer volvía a mostrarse débil, después de que el Departamento de Trabajo de EEUU anunciara que en el mes de abril se crearon 88.000 empleos, la cifra más baja de los últimos dos años, después de que en marzo se creara un total revisado a la baja de 177.000 nuevos empleos.

En los últimos dos meses, el gobierno ha revisado a la baja las cuentas de nóminas en 26.000 trabajos. Aunque los analistas ya esperaban un incremento lento de la creación de empleo, se confiaba en una cifra de 100.000 nuevas nóminas. Esta baja creación de empleo se explica por los despidos en las compañías minoristas, las manufactureras y las de la construcción, según el gobierno.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Estamos condenados a volver a la oficina?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital