14 de septiembre de 2025

CC.OO. del País Vasco denuncia la política de traslados del BBVA por injustificados y perjudiciales para los trabajadores

CC.OO. del País Vasco denuncia la política de traslados del BBVA por injustificados y perjudiciales para los trabajadores

CC.OO. de Euskadi denunció el jueves la política de "traslados" del BBVA por "injustificados y perjudiciales" para los trabajadores y precisó que la dirección de la Unidad de Recursos Humanos de la entidad ha informado del traslado a Madrid de algunos de los trabajos que se realizan en el centro de Leioa-Ed.Artaza.

La central sindical señaló que la medida afectaría, por un lado, a once personas del banco y a 93 subcontratadas de Diseño y Desarrollo y, por otra parte, a ocho trabajadores de la entidad y a cuatro subcontratadas de Business Partners.

El sindicato manifestó que el motivo para este traslado, según su información, sería "por cuestiones estratégicas y de cercanía al cliente". "La preocupación que este nuevo traslado suscita en los trabajadores, incrementa aun más la generada por anteriores comunicaciones de traslado", añadió.

Junto a CCOO, UGT, ELA, LAB y CGT, trasladaron su rechazo a esta medida porque los traslados "no están suficientemente justificados, ni apoyados en criterios serios y sostenibles".

"Son decisiones que se toman sin pensar que detrás hay personas afectadas, en cuyos intereses no se piensa en ningún momento. Supone un perjuicio importante en los proyectos profesionales y personales de los compañeros afectados. Es una vulneración de la conciliación de la vida laboral y familiar, no acorde con una empresa que se dice socialmente responsable y, a fecha de hoy no existen garantías de mantenimiento de los puestos de trabajo para las personas subcontratadas", agregó.

Los sindicatos exigieron a la Dirección información "clara y precisa" de los previsiones y proyectos futuros sobre los Departamentos Centrales actualmente ubicados en Bizkaia. También reclamaron alternativas de recolocación que garanticen la misma cualificación profesional y salarial para los compañeros que no se trasladen y una mejora de las condiciones económicas y profesionales para las personas que acepten el traslado, "garantizando carta de retorno a quien así lo solicite".

Por ultimo, indicaron que en los próximos días se iniciará una recogida de firmas entre los trabajadores de Administración Central para manifestar "el malestar y la inquietud" que esta situación provoca en la plantilla. "Posteriormente y a la vista de los resultados de estas propuestas, se valorará la convocatoria de otras acciones y movilizaciones", concluyeron.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital