21 de septiembre de 2025

La CEOE se niega hablar de la subida del salario mínimo porque «no es el momento oportuno»

La CEOE se niega hablar de la subida del salario mínimo porque "no es el momento oportuno"

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se niega a tratar nuevas subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque no es el "momento oportuno" y porque puede provocar un "efecto arrastre" en los salarios que estén próximos a esta renta salarial.

Así se puso de manifiesto en la Junta Directiva de la CEOE celebrada el pasado miércoles, en la que varios empresarios se opusieron a la petición de los sindicatos de que el SMI llegue a 800 euros al mes en 2012 y a la intención del Gobierno de elevarlo de "una forma importante" en la próxima legislatura.

Según informaron a EFE fuentes de la patronal, tratar ahora una nueva subida, cuando se acaba de cerrar la de 2008 (de 570,6 euros al mes a 600), es "prematuro" y supone "correr demasiado".

Por ello, la Junta Directiva autorizó al presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Juan Jiménez Aguilar (también vicepresidente de la CEOE y secretario general), "como cabeza visible de la negociación", a oponerse a la propuesta.

Al respecto, las fuentes precisaron que para que se trate, ha de abrirse la mesa de diálogo social.

"Se ha cumplido todo lo acordado para 2008 -llegar a los 600 euros- y ahora habrá que esperar al año que viene para pactar el salario mínimo interprofesional para los próximos cuatro años".

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital