15 de mayo de 2025

La excelencia en su trabajo, apuesta de tres millares de empresas de Castilla y León

La excelencia en su trabajo, apuesta de tres millares de empresas de Castilla y León

Un total de 2.848 empresas castellanas y leonesas forman parte de las acciones para alcanzar la competitividad, desarrolladas por la Agencia de Inversiones y Servicios ADE, a través del Plan de Excelencia Empresarial de Castilla y León. El reto es que, a partir del ese plan, las compañías cuenten con medios adecuados para mejorar su proyección a partir de una gestión eficaz de sus organizaciones y de la innovación.

   Desde esa iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Economía y Empleo, se desarrollan cinco programas encaminados a esos objetivos. Se trata de la Iniciación a la Excelencia como sistema de gestión, un Foro de empresas inductoras, y una Estrategia y la Gestión basadas en el Modelo EFQM de Excelencia. 

  Del mismo modo, se persigue acelerar la competitividad mediante las denominadas Redes Regionales de Intercambio de las Mejores Prácticas y reconocer avances con el Premio Castilla y León a la Excelencia en la Gestión.

   En lo referente a las ayudas para la mejora de la competitividad, la Junta apoya a las empresas que persiguen mejorar la calidad y la gestión empresarial de pequeñas y medianas empresas (pymes), mediante subvenciones de hasta el 50 por ciento del gasto. Se trata, en concreto, de partidas para certificaciones de calidad, gastos de asesoramiento externo y certificación o acreditación. Así, se favorece la implantación del EFQM de excelencia, los gastos de asesoramiento externo para elaborar diagnósticos y planes de implantación, ejecución y evaluación final, entre otros. En el pasado ejercicio hubo 273 proyectos que recibieron una subvención global de 1,44 millones de euros.

   Empresas inductoras

  Otra iniciativa contemplada por la Consejería que dirige Tomás Villanueva es el Foro de Empresas Inductoras a la Excelencia, con el que se busca que algunas de las más importantes compañías de la comunidad transfieran su saber hacer en materia de liderazgo, estrategia y gestión a pymes. En total, doce compañías integran ese foro, que ha ayudado en dos años a más de 50 firmas castellanas y leonesas. La composición del foro son Renault, Grupo Antolín, Nicolás Correa, Indal, Caja de Burgos, Michelín España-Portugal, Iberdrola, Grupo Norte, Collosa, Telefónica I+D, Dibaq DiProteg y BMC Maderas.

   Todos ellos han ayudado a pymes -en torno a tres por cada empresa- para desarrollar proyectos de mejora, que consta de 40 horas de consultoría. El Foro de Empresas Inductoras se constituyó en 2003 y tres años después se firmó un Protocolo entre la Consejería y esas diez compañías, con el fin de consolidar en la Región la competitividad y facilitar el crecimiento futuro.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital