17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

La campaña de verano generará más de medio millón de contratos, un 2,3% más que hace un año

La campaña de verano generará más de medio millón de contratos, un 2,3% más que hace un año
  • Este volumen es un 4% inferior al verano previo de la reforma laboral, ya que ha introducido nuevas fórmulas y una dinámica de contratación indefinida.
  • Este verano, dos de cada tres contratos se firmarán en hoteles y logística.
  • Los mayores incrementos de la contratación se producirán en Extremadura (26,3%), la Región de Murcia (20,2%) y Castilla-La Mancha (16%).

Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha publicado sus previsiones de contratación de cara a la próxima campaña de verano. Para llevar a cabo este análisis, ha tenido en cuenta los datos de los sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.

Randstad prevé que la campaña veraniega generará alrededor de 507.090 contratos en España, un 2,3% más que hace un año, cuando se rubricaron 495.694. Este volumen de contratación es inferior al registrado el verano anterior de la entrada en vigor de la reforma laboral, el del año 2021, concretamente un 4% menos, ya que el número total de contratos se ha visto reducido por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida que ha introducido la nueva normativa.

Cuando se analiza la serie histórica se detecta que, desde 2013, el volumen de contratos en verano no ha dejado de crecer, hasta obtener en 2019 la mayor cifra del periodo estudiado, 621.736 firmas. Pero la irrupción de la pandemia provocó que este indicador del mercado laboral se desplomase, registrando 369.966 firmas. Al año siguiente, el volumen se recuperó con un notable crecimiento del 42,8%, para desde entonces moderarse por efecto de la reforma laboral.

En lo que se refiere a sectores, el 37,4%, de los contratos corresponderán a las actividades relacionadas con hoteles y alojamientos, seguidas por la logística, con un 28,9%. Esto significa que dos de cada tres contratos que se firmen este verano será en uno de estos dos sectores. Les siguen el comercio (15,6%), los restaurantes (14,9%) y ocio y entretenimiento (3,3%).

Con respecto al año pasado, el sector que más crecerá será el de los hoteles (66,6%), seguido por el ocio y el entretenimiento (42,7%) y la restauración (37,3%). Ya registrando caídas se sitúa el comercio (-30,7%) y la logística (-27,3%).

Extremadura, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha lideran los incrementos

Las previsiones realizadas por Randstad también han tenido en cuenta cómo se comportará la contratación este verano según cada autonomía. Extremadura (26,3%), la Región de Murcia (20,2%) y Castilla-La Mancha (16%) registrarán los mayores incrementos en comparación con la campaña de año pasado, seguidas por Asturias (15,5%), Galicia (13,2%), Andalucía (12,5%) y Cantabria (11,6%).

Registrando aumentos de un dígito, pero aún por encima de la media nacional (2,3%), se encuentran Castilla y León (7,7%), La Rioja (5,2%) y Euskadi (4,5%). Otros incrementos, inferiores a la media del conjunto del país, tendrán lugar en la Comunitat Valenciana (1,4%) y Aragón (0,8%).

Por otro lado, los archipiélagos experimentarán las mayores caídas en cuanto a contratación este verano, en concreto, un 19,1% menos en Baleares, y un 16,6% en Canarias.

Según explica Valentín Bote, director de Randstad Research, esto sucede porque “ya que el turismo es muy activo en esas comunidades, en vez de firmar contratos nuevos durante la campaña, se hacen llamamientos a los trabajadores con contrato fijo discontinuo, por lo que esa caída no supone pérdida del dinamismo del sector”.

También registrando caídas, aunque más moderadas, se encuentra la Comunidad de Madrid (-5,7%) y Navarra (-1,6%).

A nivel provincial, Cádiz (37,9%), Granada (31,5%), Segovia (30,3%) y Guadalajara (29,1%) registrarán los mayores crecimientos de la contratación en verano con respecto al año pasado. Por su parte, las mayores caídas tendrán lugar en Tenerife (-17,9%), Las Palmas (-15,5%), Barcelona (-10,6%) y Sevilla (-6%).

En términos absolutos, el informe de Randstad destaca que Andalucía (102.910), Catalunya (74.260), la Comunitat Valenciana (57.750) y la Comunidad de Madrid (55.060) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan el 57% del total de contrataciones que tendrán lugar este verano.

Peso de la contratación en verano según comunidad autónoma

Disponibilidad, experiencia y rápida adaptación al puesto

Como es habitual, en esta campaña estival, las empresas necesitarán profesionales con poco margen de tiempo, ya que el mercado y sus demandas evolucionan de manera ágil. Por lo tanto, se buscan perfiles con una alta disponibilidad y adaptación rápida al puesto, preferiblemente con experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad.

Además, es recomendable que los profesionales, independientemente de su situación, no pierdan de vista las competencias y habilidades más demandadas en el mercado laboral y continúen formándose para mejorar su empleabilidad.

Por otro lado, el mercado laboral de nuestro país tiene como uno de sus principales problemas el de la escasez de talento, que provoca que las empresas tengan problemas para encontrar a los profesionales que se ajusten a sus necesidades.

Para evitarlo, es recomendable que los empleadores sean conscientes de qué es lo que demandan los profesionales a la hora de buscar una empresa donde trabajar. Es el caso del informe Randstad Employer Brand Research, que indica que la conciliación se sitúa en el segundo puesto entre las demandas de los trabajadores, por detrás únicamente del salario. De este modo los trabajadores españoles valoran cada vez aspectos relacionados con la calidad de vida, como el ambiente de trabajo, la seguridad laboral y el desarrollo profesional.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital