TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El número de parados se sitúa en 2.980.200 parados, alcanzando el 12,67% de tasa de desempleo
Así evolucionó el empleo en verano: el paro subió en 60.800 personas entre julio y septiembre y se crearon 77.700 puestos de trabajo

  • El dato de desempleo supone el mayor aumento del paro entre julio y septiembre desde 2012 -obviando un 2020 marcado por la pandemia-.
  • Por su parte, la ocupación crece aunque en mucha menor medida que en 2020 y 2021; España cuenta actualmente con 20.545.700 ocupados.

POR RRHHDigital, 09:44 - 27 de Octubre del 2022
Así evolucionó el empleo en verano: el paro subió en 60.800 personas entre julio y septiembre y se crearon 77.700 puestos de trabajo

El verano siempre es un momento clave para el mercado laboral. El mercado laboral español afonta entre julio y septiembre un momento crítico en cuanto a la creación de empleo por lo que es interesante analizar los datos extraídos y descubrir cómo está evolucionando la situación en esta era post pandémica.

Y los resultados estraídos de la EPA (Encuesta de Población Activa) correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre nos dejan un incremento del paro de 60.800 personas, un 2,1% más que en el trimestre anterior. Por otro lado, la ocupación se incrementó aunque en un medida mínima. Entre julio y septiembre se crearon 77.700 puestos de trabajo, un 0,4% más que en el periodo precedente.

En este sentido, los datos de desempleo nos dejan una estadística tan negativa en este periodo que tenemos que remontarnos al tercer trimestre de 2012, en plena crisis económica, para encontrar un dato superior -exceptuando en 2022, durante la pandemia-. Entre julio y septiembre de 2012 el desempleo creció en 93.200 personas. Por contra, en verano de 2021 se registró un descenso del paro de 127.100 personas.

Estos resultados nos dejan un total de 2.980.200 parados, alcanzando el 12,67% de tasa de desempleo. Por su parte, la ocupación se sitúa en 20.545.700 ocupados, siendo esta su mejor cifra desde el tercer trimestre de 2008. Eso sí, el incremento de la ocupación es mucho menor que en los veranos de 2020 (+569.600 empleos) y 2021 (+359.300).

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu empresa os proporcionan beneficios extras a parte del salario base?
Sí, obtenemos bonos diarios
Están empezando a estudiarlo en 2023
No, únicamente recibimos el salario base
Otras formas de compensación
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital