Hoy en día la gestión de las finanzas personales se ha convertido en la principal preocupación para el 89% de los españoles consultados por la academia de formación financiera. Las finanzas personales del 47% de los españoles no están preparadas para una recesión económica.
Hoy en día la gestión de las finanzas personales se ha convertido en la principal preocupación para el 89% de los españoles consultados por la academia de formación financiera. Las finanzas personales del 47% de los españoles no están preparadas para una recesión económica
Según la última encuesta elaborada por la academia de formación financiera internacional Alfio Bardolla Training Group (www.alfiobardolla.es), con las previsiones económicas actuales, 9 de cada 10 españoles se muestran altamente preocupados sobre la situación de sus finanzas personales de cara a otoño-invierno.
Con una inflación superior al 10%, el alto precio del gas y de la luz sumado al incremento de los carburantes y de la cesta de la compra, todo apunta a unos próximos meses económicamente difíciles.
De hecho según los datos del último estudio de Alfio Bardolla, el 60% de los españoles decidió durante el mes de julio recortar o prescindir de parte de su gasto de cara a las vacaciones de verano pensando en los difíciles meses que se venían a partir de septiembre.
Hoy en día la gestión de las finanzas personales se ha convertido en la principal preocupación para el 89% de los españoles consultados por la academia de formación financiera.
Uno de los principales motivos para esta alta preocupación económica es la dependencia de una única fuente de ingresos y es que el 77% de los españoles dependen únicamente de su sueldo para vivir.
Alfio Bardolla CEO y experto en formación financiera explica, "En España en los últimos 2 años desde la pandemia se ha experimentado un crecimiento en el interés por la gestión de las finanzas personales. Conscientes de la dependencia de un único trabajo que en la mayoría de los casos está sometido a la crisis económica, muchos españoles se han interesado por primera vez en la formación financiera para lograr nuevas fuentes complementarias de ingresos por medio de la inversión".
Alfio Bardolla concluye "Ante un contexto global de inflación y recesión, cobra más importancia que nunca esta búsqueda de fuentes de ingresos alternativos y la no dependencia de un único sueldo generando riqueza de manera complementaria".
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital