El próximo 28 de febrero estaba previsto el fin de los ERTE de pandemia, sin embargo, hace escasas horas Gobierno, sindicatos y empresarios han acordado prorrogar un mes más, hasta el 31 de marzo, la regulación actual de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de pandemia. Un nuevo acuerdo que se cerraba este lunes en el Consejo de Ministros.
Tras este acuerdo, el actual sistema de ERTE diseñados para afrontar la crisis de la Covid-19 se mantendrá, al menos, hasta el 31 de marzo, pero ¿cuál es el verdadero motivo de esta nueva prórroga? La petición llegó en primer lugar por parte de los agente sociales, aunque finalmente se logró gracias al consenso de las tres partes. El objetivo no es otro que dar tiempo a las empresas a adaptarse al nuevo esquema de ERTE diseñado y aprobado en la nueva Reforma Laboral.
Un nuevo mes de transición de los ERTE de pandemia al que actualmente aún siguen acogidas 100.000 personas.
La otra gran novedad llega con la reducción de las exoneraciones a las cuotas que pagan las empresas a la Seguridad Social:
Durante este mes y hasta el próximo 1 de abril como fecha límite, las empresas deberán solicitar el cambio a un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o de fuerza mayor de acuerdo con lo aprobado en la nueva Reforma Laboral
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital