1 de septiembre de 2025

Cabify pide diálogo e igualdad y abordar la movilidad como un tema de Estado

Cabify pide diálogo e igualdad y abordar la movilidad como un tema de Estado

La plataforma española Cabify, que intermedia entre propietarios de vehículos de alquiler con conductor (VTC) y usuarios, considera que el impacto social que puede generar en la movilidad de las ciudades «puede ser más positivo y de mayor alcance» si se tienen en cuenta como punto de partida «el diálogo social y la igualdad de oportunidades». 

Así lo ha expresado la directora global de Políticas Públicas y de regulación de Cabify, Marta Plana, en la clausura de un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum al que ha asistido la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y ante la cual ha dicho que «la cuestión merece ser tratada como tema de Estado».

«Están en juego la competitividad y el futuro de las ciudades», ha dicho Plana, quien -sin mencionar la huelga indefinida de los taxistas de Madrid para exigir la regulación de los VTC- ha añadido que Cabify seguirá trabajando «por que las ciudades, los ciudadanos y la movilidad sean presente y futuro».

La directiva de Cabify ha dicho que «a la vista de los acontecimientos» se observa la necesidad de emprender «cambios sociales y también empresariales» como los que la empresa ha experimentado en Latinoamérica, en Portugal y en España durante los últimos siete años.

En todos estos lugares, ha dicho Plana, Cabifu apuesta «por marcos regulatorios que favorezcan la convivencia, la colaboración y la competencia», elementos que -ha dicho- garantizan la transformación de las ciudades y de la sociedad.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál será el principal reto de los RRHH de cara al último trimestre del año?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital