TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Casi un 10% de las plazas de profesor convocadas este año se quedan sin cubrir
POR EP, 15:45 - 06 de Septiembre del 2018
Casi un 10% de las plazas de profesor convocadas este año se quedan sin cubrir

El 8,4% de las 23.689 plazas de profesor convocadas este 2018 se han quedado sin cubrir, en concreto 1.984, que se distribuyen de manera desigual en las diferentes comunidades autónomas, según ha denunciado este jueves el sindicato CCOO durante la presentación de su 'Informe de inicio de curso'.

Los datos recopilados por CCOO señalan que mientras en comunidades autónomas como Euskadi se han quedado por cubrir el 26,8% de las plazas convocadas, en la Comunidad Valenciana se han cubierto la totalidad de las 3.000 plazas ofertadas este año.

"Es un despilfarro y un despropósito", ha criticado el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, que ha cuestionado las oposiciones de este año. "¿La gente que se ha presentado en la Comunidad Valenciana es más capaz? Eso no tiene sentido ninguno, hay gobiernos autonómicos que habrán dado instrucciones restrictivas", ha apuntado.

García ha subrayado que la cifra de profesorado interino en la educación pública española se situaba en 2017 en el 29,12%, un dato que casi duplica el porcentaje del año 2011, que era del 15,44%, un incremento que ha atribuido a los efectos de la crisis y a los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy, en concreto al Real Decreto Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, que aumentó la jornada lectiva de los docentes, el ratio de alumnos por aula y el plazo para sustituir a profesores de baja.

El portavoz del sindicato ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez la derogación de estas tres medidas que siguen vigentes, y también ha reclamado al Ejecutivo socialista que abandere la creación de empleo público en el sector de la enseñanza para acabar con el "incremento imparable de la temporalidad" docente.

Además, García ha reclamado un cambio en el sistema de oposiciones "sin eliminatorias" y donde se evalúe por la nota media de todos los exámenes de los candidatos. "No vale el que tenemos, y hay que iniciar una reflexión larga", ha asegurado el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
coffee break
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Qué cualidades debe tener un buen directivo?
Comunicación efectiva
Habilidades de liderazgo
Habilidad para resolver problemas
Integridad
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Nuestras redes sociales
telegram
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2023 RRHHDigital