17 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

El coste por hora trabajada aceleró su crecimiento hasta el 1%

El coste por hora trabajada subió un 1% en el cuarto trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior, tres décimas más de lo que lo hizo en el tercer trimestre, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada creció un 0,1% en tasa interanual, tres décimas menos que en el trimestre anterior. 

Con estos avances interanuales, el coste por hora trabajada acumula dos trimestres consecutivos de alzas en la serie general (sin corregir) y catorce en la serie corregida. 

Por su parte, la tasa de variación trimestral (cuarto trimestre de 2016 sobre el tercer trimestre del mismo año) muestra un aumento del coste por hora trabajada del 2% debido al mayor peso de las pagas extra y de los atrasos. 

En la serie de datos desestacionalizada y corregida de calendario, el coste por hora trabajada se incrementó un 0,2% en tasa trimestral, frente al estancamiento experimentado en el trimestre anterior y el aumento trimestral del 0,5% del cuarto trimestre de 2015. 

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, LAS QUE MÁS ELEVAN SUS COSTES 

Las actividades que presentaron en el cuarto trimestre de 2016 los mayores avances interanuales en la serie general del coste por hora trabajada fueron las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+5,6%); actividades inmobiliarias (+3,7%) y transporte y almacenamiento (+3,4%). 

Los únicos retrocesos interanuales en el coste por hora trabajada se dieron en información y comunicaciones (-1,6%), educación (-0,5%), construcción (-0,4%) y Administración Pública (-0,1%). 

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades con las mayores tasas anuales también son las actividades artísticas (+5,1%), las inmobiliarias (+3,2%) y el transporte (+2,3%). 

En el otro extremo, información y comunicaciones (-2,9%), construcción (-1,9%) y educación (-1,6%) registraron los mayores descensos en tasas anuales corregidas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital