8 de mayo de 2025

1,4 millones de mujeres en riesgo de exclusión y en edad laboral esperan encontrar empleo

1,4 millones de mujeres en riesgo de exclusión y en edad laboral esperan encontrar empleo

El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha muy señalada en el calendario que nos invita a reflexionar sobre la situación laboral de las mujeres en riesgo de exclusión. En España, aún son muchas las mujeres que tienen que hacer frente a un doble estigma social por ser mujer y contar con otros factores de riesgo y discriminación que les dificultan acceder a un empleo. Según el índice AROPE, que analiza al grupo de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, el perfil de la mujer en situación de pobreza se corresponde con el de una mujer entre 16 y 29 años que tiene responsabilidades familiares no compartidas, que está en situación de desempleo de larga duración y no tiene estudios.

Por cuarto año consecutivo, la Fundación Adecco lanza el informe #EmpleoParaTodas: mujer en riesgo de exclusión en el mercado laboral, cuyas conclusiones se basan en las respuestas de 700 mujeres en situación de vulnerabilidad social que buscan, a través del empleo, estabilidad económica, independencia y autonomía e incluso en muchas ocasiones una salida a situaciones de violencia de género. El informe analiza la doble discriminación laboral que sufren mujeres con discapacidad, mujeres mayores de 45 años, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de violencia de género. Estas son sus principales conclusiones:

· El perfil de la mujer en riesgo de pobreza se corresponde con el de una mujer entre 16 y 29 años, con responsabilidades familiares no compartidas, en situación de desempleo de larga duración y sin estudios.

· Un 68% de las mujeres españolas en situación de vulnerabilidad (mujeres con discapacidad, mayores de 45 años, con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de violencia de género) se encuentra en paro. Un 53% de ellas lleva en esta situación desde hace más de un año.

· Un 83% de las mujeres en riesgo de exclusión tiene dificultades económicas para llegar a fin de mes.

· El 55% de las mujeres encuestadas para este estudio tiene la esperanza de encontrar un empleo en el corto o medio plazo.

· El sector servicios es el que más emplea a mujeres en situación crítica.

· La Fundación Adecco lanza junto a 64 empresas la campaña “No le pongas género, ponle talento”. Esta campaña invita a reflexionar sobre las barreras que dificultan la entrada en el mercado laboral de las mujeres en riesgo de exclusión.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué habilidad te parece más imprescindible para los nuevos perfiles digitales?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital