16 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

Bruselas advierte de que encontrar trabajo no siempre garantiza salir de la pobreza

La Comisión Europea ha publicado este martes su estudio anual ‘Empleo y Desarrollo Social’, en el que afirma que tener un puesto de trabajo no siempre garantiza salir de la pobreza y en el que asegura que la pobreza laboral afecta a uno de cada ocho empleados de la Unión Europea (un 12,5%), frente al 10% de antes de la crisis. 

El Ejecutivo comunitario destaca en su informe que las bajas tasas de empleo son un factor «clave» con respecto a la desigualdad y la pobreza en una sociedad, así como que los trabajadores a tiempo completo están «relativamente bien protegidos». Sin embargo, el estudio también destaca que tener un puesto de trabajo no supone siempre salir del riesgo de pobreza. 

En este sentido, Bruselas apunta que la tasa de trabajadores autónomos por debajo del umbral de la pobreza es «mucho más elevada» que la de trabajadores asalariados. De la misma forma, los autónomos a tiempo completo tienen una tasa de riesgo de pobreza 3,5 veces más alta que los trabajadores a tiempo completo. 

Así, el estudio señala que las remuneraciones por hora baja no causan por sí solas que los empleados caigan en riesgo de pobreza, pero sí si van acompañadas de una baja intensidad de trabajo (por ejemplo, tiempos cortos de trabajo o de forma intermitente durante el año) y de la presencia de otros miembros sin ingresos en el hogar. 

No obstante, Bruselas advierte de que el gasto medio anual en prestaciones por desempleo ha caído entre un 5% y un 10% en los países del bloque comunitario entre estos años. En la misma línea, defiende que hay espacio para aumentar las inversiones en políticas activas de empleo en la UE, cuya cobertura se ha reducido desde 2009 y varía entre el 5% y el 50% entre los Estados miembros. 

En todo caso, el Ejecutivo comunitario también resalta que la renta disponible de los hogares se ha incrementado en toda la UE, gracias a una mayor actividad económica y a unas mejores condiciones laborales. Según el estudio, más de un tercio de la población pobre en edad de trabajar ha salido de esta situación cada año entre 2010 y 2013. 

También afirma el estudio que la tasa de personas en riesgo de pobreza o exclusión social entre 2012 y 2015 se redujo en la mayoría de los socios comunitarios, hasta alcanzar el 23,7% en el conjunto de la UE, lo que supone un total de 119 millones de personas y el nivel más bajo desde 2010. 

Según los datos del informe correspondiente al segundo trimestre de 2016, la tasa de empleo en la UE es del 71,1%, lo que supone un total de 232 millones de trabajadores, mientras que la tasa de desempleo es del 8,4%. En la eurozona, la tasa de empleo sigue por debajo del nivel de 2008, en el 70%, y la tasa de empleo es del 10%.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital