14 de mayo de 2025

Andalucía y Melilla registraron las tasas de paro más altas de la Unión Europea

Andalucía y Melilla son las regiones de la Unión Europea (UE) que presentaron las tasas de desempleo más elevadas durante 2015, con un 31,5% y un 34%, respectivamente, según un informe publicado por Eurostat. 

Así, cuatro comunidades autónomas españolas, Melilla (34%), Andalucía (31,5%), Canarias (29,1%) y Extremadura (29,1%) se encuentran entre las cinco regiones comunitarias que experimentaron los mayores ratios de desempleo durante 2015, mientras que un total de diez superaron el 18,8%, lo que significa duplicar la media del 9,4% de la unión.

Por el contrario, las regiones alemanas de Friburgo (2,5%), Baja Baviera (2,5%), Alta Baviera (2,7%) y Alto Palatinado (2,7%) presentaron las tasas de desempleo más bajas, seguidas de cerca por Praga, que registró una tasa de paro del 2,8%.

Respecto al desempleo juvenil, Ceuta y Melilla también lideran los niveles de la Unión Europea con el 79,2% y 72% respectivamente, mientras que Castilla la Mancha (57,2%) y Andalucía (56,8%) ocupan la sexta y séptima posición.

En el conjunto de Estados Miembros, el desempleo se redujo en medio punto porcentual en 2015, respecto a los datos del año anterior, hasta el 9,4%.

Asimismo, el informe destaca que 60 regiones europeas se encuentran por debajo del 4,7% de paro, encontrándose 24 en Alemania, 21 en Reino Unido, cinco en Austria, tres en la República Checa, dos en Bélgica, Hungría y Rumanía y una en Italia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Cuál es el mayor reto para que una empresa sea verdaderamente sostenible?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
rrhhdigital