16 de junio de 2024
RRHHDigital - El periódico online referente en Recursos Humanos

La anulación de las reformas laborales y la subida del Salario Mínimo a debate

La Comisión de Empleo del Congreso votará este miércoles la propuesta de En Comú Podem, la confluencia catalana en la que Podemos concurrió a las elecciones generales de diciembre, para derogar las reformas laborales de 2010 y 2012 y subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en la que se apela a las críticas que el Comité Europeo de Derechos Sociales ha hecho a España por la situación actual.

En su propuesta, que recoge Europa Press, la confluencia catalana de Podemos se hace eco de un informe de dicho Comité en el que se señala que España «incurre en graves incumplimientos» en materias como de derechos laborales, negociación colectiva y libertad sindical, refiriéndose por ejemplo a la aprobación de la reforma laboral de 2012 sin «consulta» a los agentes sociales pese a que se «permite a los empleadores de manera unilateral no aplicar condiciones pactadas en los convenios».

Además, el texto critica la falta de un preaviso «adecuado» en los despidos de contratos temporales o de apoyo a los emprendedores, la posibilidad del empresario de «imponer libremente» jornadas irregulares o de fijar la jornada flexible para periodos de un año, y la falta de garantías de una remuneración o tiempo libre compensatorio suficientes por las horas extraordinarias.

Asimismo, el organismo ha pedido información a España sobre las denuncias sindicales respecto de las «restricciones del derecho de huelga y la criminalización» de la actividad sindical por parte del Ejecutivo, y también considera que nuestro país «incumple la obligación de asegurar que todos los trabajadores expuestos a riesgos para la salud y la seguridad tienen derecho a medidas compensatorias».

Reforma legislativa concertada 

Por todo ello, En Comú Podem quiere instar al Gobierno a poner en marcha una reforma legislativa que cuente con la concertación social para «dar cumplimiento» a la Carta de Derechos Sociales en los aspectos criticados por el Comité Europeo, lo que de facto supondría eliminar muchos de los principales contenidos de la reforma laboral de 2012.

Además, pide que se ratifique «cuanto antes» el Tratado Internacional por el que se aprueban las modificaciones introducidas en la Carta Social Europea Revisada, que «crean un sistema de control de cumplimiento de los derechos sociales y amplían, al tiempo, su catálogo».

Por otra parte, la formación catalana indica en su proposición no de ley que el informe del Comité Europeo de Derechos Sociales también critica que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado en España «no asegura un nivel de vida decente» ya que tras restar contribuciones a la Seguridad Social e impuestos queda «por debajo del umbral mínimo fijado en el 50% del salario medio neto y, por tanto, son manifiestamente abusivas».

En este sentido, reclama también poner en marcha una «actualización y mejora» del SMI para que «en un periodo breve de tiempo» se pueda dar cumplimiento a las exigencias del Comité sobre la cobertura mínima prevista en la Carta Social Europea, que debe estar en el 60% del salario medio.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Los comentarios están cerrados.

Los lectores opinan

¿Qué es lo más importante en el paquete de compensación laboral que ofrece una empresa?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Lo más leído

Regístrate en el boletín de RRHHDigital

* indicates required
Opciones de Suscripción
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, "LOPD"), EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., le informa de que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación de cualquier formulario electrónico que aparece en nuestras Web Site, así como aquellos datos a los que EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. acceda como consecuencia de su navegación, de la consulta, solicitud o contratación de cualquier servicio o producto, o de cualquier transacción u operación realizada a través de las Webs de nuestro grupo editorial EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL., serán recogidos en un fichero cuyo responsable es EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. provista de CIF B86103140 con domicilio a estos efectos en Calle Comandante Franco, 24 28016, Madrid. Con carácter general, los datos de carácter personal que nos proporcione serán utilizados para atender sus solicitudes de información, así como informarle sobre nuevas actividades, productos y servicios de EDICIONES DIGITALES SIGLO 21, SL. Aquí puede leer nuestro aviso legal y política de privacidad.
rrhhdigital