La propuesta es sencilla: vivir el Camino de Santiago aplicando un Mindfulness colectivo. Este programa se desarrolla durante 6 días y contempla un recorrido de 100 kilómetros entre Santiago y Finisterre. Aquellos que optan por hacer este tramo en actitud de meditación aprenden a desarrollar una serie de recursos internos que les permiten afrontar las dificultades diarias con mayor soltura, confort e ingenio. Gracias a este entrenamiento continuo en atención plena durante el camino, los equipos trabajan la empatía, el liderazgo y el autodescubrimiento. Todo ello en un entorno de recogimiento que invita a la reflexión interior y que potencia las capacidades comunicativas tanto a nivel personal como profesional.
Dentro de esta experiencia de interiorización se desarrollan una serie de caminatas contemplativas y ejercicios que abarcan las distintas fases del camino. A través de consignas, retos, píldoras mindfulness, propuestas de liderazgo y meditaciones diarias los equipos consiguen trascender sus problemas gracias a las técnicas de atención plena. El contacto con la naturaleza auspiciado por un silencio pleno facilita la consciencia en el momento presente, algo lleva al reencuentro con las percepciones interiores y grupales.
Esta propuesta de formación en Mindfulness a través del ocio que hace la Fundación Transpersonal se adapta perfectamente a las actuales dinámicas de Team Building que están instaurando las empresas ya que está demostrando ser efectiva a la hora de mejorar y potenciar la comunicación y el liderazgo en equipos profesionales. También permite diseñar una visión común y adoptar técnicas para conseguir una superación personal ante los desafíos personales y grupales.
El equipo de Grandes Cuentas de Asisa ha realizado este tramo del Camino de Santiago bajo la óptica de la meditación y ha podido comprobar de primera mano los beneficios de la atención plena en un paisaje histórico que ya de por sí facilita aún más la práctica de Mindfulness. Algunos de esos beneficios que han experimentado son: la mejora de la concentración, el aumento de la memoria y la disminución de los cuadros de ansiedad y depresivos.
La Fundación para la Educación y Desarrollo Transpersonal (FEDT), es una organización sin ánimo de lucro que tiene como finalidad básica el ejercicio de la docencia y la investigación científica en el ámbito de la autoconciencia.
Hacer el Camino de Santiago para mejorar las habilidades comunicativas de los trabajadores

- Redaccion
- 6 Oct, 2014
- 10:52 am
Etiquetas
16 Premio Literario
activy
actua
AEDRH
aturnos
augusta abogados
awards of happiness
betterfly
bros group
cigna healthcare
Cobee
COE
coffee break
Congreso de Compensación
endalia
Equipo Humano
Expertos
EY
formacion talento y liderazgo
Gi Group Holding
gira randstad
Grupo Nortempo
grupo spec
HRIS24
hr news
HR Startup Competition
ISDI
Las Caras de la Noticia
los + influyentes
Personio
pluxee
Portada
premio literario
Premios de Compensación Laboral
Premios Salud y Empresa
randstad
salud y empresa
Sanitas
savia salud digital mapfre
sbc24
The Adecco Group
Touch in Touch
united heroes
vip district
viterbit
Los comentarios están cerrados.